Pedro Castillo protagonizó un nuevo incidente en el juicio oral que se le sigue por el golpe de Estado del 7 de diciembre del 2022, durante el cual no dudó en interrumpir al presidente de la sala a cargo del proceso para insultar a fiscales y procuradores.
El expresidente aprovechó que se le otorgó la palabra en la audiencia para decir que los fiscales que lo acusaban tenían “tesis de Azángaro” y que los procuradores eran “jóvenes robustos que piden millones de plata”.
“Dejo constancia que no necesito los servicios de la defensa pública”, dijo luego de insistir que se le de la palabra por un par de minutos.
Tras reiterar en su negativa y cuestionar nuevamente a la jueza Carbajal por supuestamente haber adelantado opinión, pidió abandonar la audiencia pese a que está cumpliendo prisión preventiva. “Yo no deseo participar más de este juicio. Con su permiso, ¿puedo retirarme?”, solicitó. «Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.»
Ante este comportamiento de Pedro Castillo, quien le respondió fue el presidente de la sala, el juez José Neyra Flores, quien rechazó su solicitud. También le recordó que tiene la obligación de permanecer en la audiencia como imputado con una medida coercitiva, además de aclararle que está obligado a tener un abogado defensor en el juicio.
“Fiscal doctor con una tesis de Azángaro que no pueden justificar”, dijo sin que se le otorgue la palabra. “La procuraduría, jóvenes robustos pidiendo millones de plata. Que vayan a trabajar a otro lugar, yo no puedo trabajar, tengo que hacer una rifa”, continuó hasta que el juez le llamó la atención.
“Tiene que moderar su vocabulario, porque si no, no vamos a permitir que haga uso de la palabra”, le indicó para solicitarle que trasmita todos sus reclamos a través de su abogado de oficio.

El juez José Neyra llamó la atención a Pedro Castillo por atacar a fiscales y procuradores. (Foto: Alessandro Currarino / @photo.gec)
Tras varios minutos más de idas y vueltas entre el expresidente y el juez, Pedro Castillo dejó de hablar luego de pedir que quede registrado que está en el juicio y que tiene defensa pública contra su voluntad.
“No me conceda la palabra, palabra pero estoy acá contra mi voluntad”, expresó para luego tratar nuevamente de abandonar la sala, algo que el juez le negó.
“Está usted acá por el imperio de la Constitución y la ley. Tenga la bondad”, señaló el juez Neyra. “Si se retira, vamos a tener que disponer que lo conduzcan porque no puede haber juicio sin usted, señor Castillo, porque está sujeto a una medida de coerción personal”, agregó ante los pedidos reiterados de Castillo Terrones.
Finalmente, el expresidente tuvo que permanecer en la sala y su abogado de oficio tomó la palabra para expresar sus alegatos, continuando así el juicio.
Juicio oral contra Pedro Castillo
El juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo por el golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022 tuvo también una primera audiencia de instalación accidentada porque Castillo se presentó sin abogado, calificando el proceso como una “pantomima”.
La Fiscalía ha solicitado una pena de 34 años de prisión para Castillo, mientras que la Procuraduría General del Estado exige una reparación civil de 65 millones de soles.