El Gobierno publicó el Decreto Supremo Nº 011-2024-IN que incorpora nuevas calidades migratorias y optimiza la identificación de migrantes.
La norma, de este modo, busca mejorar las condiciones para que la Superintendencia Nacional de Migraciones (MIGRACIONES) lleve a cabo su labor de identificación y control, garantizando la seguridad y el orden público.
Una de las modificaciones clave es la creación del Código Único de Identificación de Extranjeros (CUE), que será asignado a cada extranjero al momento de su registro. Este código será un atributo esencial de la identidad digital del migrante, facilitando su identificación en documentos oficiales y procedimientos migratorios.
Además, se establecerán requisitos claros sobre la información que debe contener la identidad digital, como nombres, apellidos, fecha y lugar de nacimiento, y nacionalidad.
La norma también refuerza el control migratorio y permite a MIGRACIONES compartir información relevante con otras entidades públicas en situaciones que amenacen la seguridad nacional, la salud pública y el orden interno. Se enfatiza la colaboración interinstitucional, promoviendo la coordinación entre diferentes entidades para mejorar el cumplimiento de las normativas migratorias.
Asimismo, se actualizan las obligaciones de los establecimientos de hospedaje y arrendamiento, que deberán verificar la identidad de sus huéspedes extranjeros y reportar esta información a MIGRACIONES. Las infracciones a estas disposiciones serán sancionadas con multas, subrayando la importancia del cumplimiento normativo.
La implementación del decreto no requerirá recursos adicionales del Tesoro Público, y se prevé que las nuevas disposiciones entren en vigencia de forma escalonada, garantizando una transición efectiva hacia el nuevo marco regulatorio.