El juez Richard Concepción Carhuancho anuncia este martes, desde las 9 de la mañana, si impone 36 meses de prisión preventiva contra Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, y otros por el Caso Los Waykis en la Sombra. Al igual que el lunes, el investigado tampoco se encuentra presente en la audiencia, ni se conectará, según señala su abogado, Luis Vivanco.
Sigue aquí la audiencia en vivo:
Hace tres meses, el magistrado comenzó a evaluar el pedido fiscal y el domingo último inició la lectura de su decisión. La audiencia del lunes comenzó a las 9 de la mañana y, con una pausa de poco más de dos horas, concluyó a la medianoche. Durante esa sesión, se advirtió que Nicanor Boluarte no estaba conectado virtualmente a la audiencia y su abogado señaló que no se podía comunicar con él.
Sigue aquí los detalles de la audiencia
10:50 horas
El juez señala que Nicanor Boluarte tendría facilidad para salir del país debido a su condición especial como hermano de la presidenta Dina Boluarte. Además, podría fugar por la grave pena que le esperaría, en presunción, 35 años de cárcel
09:50 horas
El magistrado también descarta el arraigo laboral puesto que el contrato presentado -dijo- “no sería fiable”.
09:45 horas
El juez Richard Concepción Carhuancho continúa con la lectura de su resolución; esta vez con el item de arraigos. Sobre Nicanor Boluarte, indica que descarta su arraigo domiciliario, debido a que fue usado para la comisión de un presunto delito.
09:20 horas
Durante la audiencia del lunes, Concepción Carhuancho señaló que se cumplen dos de los tres requisitos para imponer la prisión preventiva. El primero es la existencia de graves y fundados elementos de convicción; el segundo, la prognosis de la pena. Mira aquí la audiencia de la noche del lunes.
Este martes abordará el tercer y último requisito: el peligro procesal (riesgo de fuga u obstaculización de la justicia).
¿Qué sucedió durante la audiencia del lunes?
Mira aquí la audiencia que inició a las 9 am y se suspendió poco antes de las 5 p.m. del lunes 18
23:30 horas
El juez señala que en el caso de Nicanor Boluarte, el pronóstico de la pena es de 35 años de cárcel.
A las 14:45 horas, Concepción Carhuancho reitera su pregunta sobre Nicanor Boluarte y la respuesta fue la siguiente: “señor magistrado no se ha llegado a conectar a la plataforma google meet”. “Todavía no se ha logrado conectar”, afirma, por su parte, el abogado.
14:34 horas
Magistrado suspende audiencia por cinco minutos. Argumenta que tiene otro caso a esta hora, pero lo aplazará para continuar resolviendo la prisión preventiva de Nicanor Boluarte.
14:30 horas
Sobre el hecho 3, el juez indica que hay elementos, sobre la sospecha grave, de que Nicanor Boluarte y Jorge Luis Ortiz Marreros habrían coordinado las designaciones de prefectos y subprefectos en diferentes regiones, incurriendo en los presuntos delitos atribuidos.
13:54 horas
Ahora, el juez Richard Concepción Carhuancho ingresa al Hecho 3 (de 5) -sobre designaciones en Lima, Apurímac, Puno, Junín, Ica y Cusco. Anuncia que avanzará con este punto, luego irán a un receso. Esto, ante la pregunta del abogado de Nicanor Boluarte, sobre si podrán ir a almorzar.
13:45 horas
Sobre el Hecho 2 (Caso prefectos y Subprefectos Cajamarca), el juez concluye que también existen elementos que demostrarían que Nicanor Boluarte y otros, habrían incurrido en los delitos de tráfico de influencias, organización criminal y cohecho.
11:25 horas
La audiencia lleva casi dos horas y continúan en el sustento del hecho 2 de N. Boluarte y otros. El juez señala que se está dando cuenta de todos los elementos de convicción que sustentan sus argumentos y conclusiones respecto de este hecho.
10:05 horas
El juez Richard Concepción Carhuancho concluye q hay una “alta probabilidad” de la participación de Nicanor Boluarte, Jorge Luis Ortiz Marreros y Jorge Chingay Salazar en el hecho 2: influencias ilícitas en el proceso de designación de prefectos y subprefectos en la región Cajamarca.
09:35 horas
Se reinicia audiencia
En el inicio de la audiencia donde se define si se dicta o no prisión preventiva contra el hermano de la presidenta Dina Boluarte, se indica que Nicanor Boluarte no está conectado virtualmente.
“El imputado Boluarte Zegarra para que se acredite, nombres y apellidos”, exclama el magistrado tras dar inicio a la audiencia y solicitar a todos los investigados que se acrediten. “El investigado no está conectado”, responde en ese momento el especialista.
09:30 horas
Se suspende unos minutos la audiencia debido a que otro investigados, Jorge Luis Ortiz Marreros, dice que está solucionado problemas técnicos para prender su cámara. Al inicio, el juez les pide a los investigados indicar su ubicación.
El magistrado comenzó a detallar su decisión el domingo por la tarde, audiencia se prolongó hasta la madrugada de hoy.
Nicanor Boluartees sindicado por la fiscalía como líder una organización criminal que habría comenzado a operar luego de que su hermana asumió la presidencia. Le imputan haber ejercido un “poder de facto” para instrumentalizar el aparato estatal, a través de las prefecturas y sub prefecturas, y así lograr la inscripción de su partido político “Ciudadanos por el Perú”.
El juez Richard Concepción Carhuancho debe anunciar también su decisión contra investigados Jorge Luis Ortiz Marreros, Jorge Chingay Salazar y Zenovia Griselda Herrera Vásquez. Posteriormente, informará sobre el pedido fiscal contra Mateo Castañeda, exabogado de Dina Boluarte.
Durante la audiencia del domingo, el magistrado inaplicó la nueva ley sobre crimen organizado en el proceso que se sigue contra el hermano de la mandataria aladvertir que la norma aprobada por el Congreso es inconstitucional y contraria a la Convención de Palermo. “Se trata de una ley con nombre propio. […] Ha dejado consecuencias nefastas y seguirá produciéndolas”, enfatizó.
El juez recordó que la ley sobre crimen organizado fue impulsada por el segundo vicepresidente del Congreso. Waldemar Cerrón, quien luego trató de beneficiarse de esta.
El 7 de noviembre se conoció que Nicanor Boluarte presentó una recusación contra el juez Richard Concepción Carhuancho en medio de las audiencias del pedido de prisión preventiva por el caso “Waykis en la sombra”.