El coronel de la Policía Nacional (PNP) Harvey Colchado – exjefe de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac)- ha sido pasado a la situación de retiro. La decisión regirá desde el próximo 1 de enero del 2025 bajo la figura de “renovación de cuadros”, según una resolución firmada por el ministro del Interior, Juan José Santiváñez.
Miguel Pérez Arroyo, abogado de Harvey Colchado, enfatizó que con esta medida “se concreta el abuso” y la “arbitrariedad” del Gobierno.
“Se trata de la crónica de un retiro anunciado. Se concreta el abuso, la arbitrariedad, el uso que ha tenido el Gobierno, en los últimos meses, de la decisión absolutamente irracional que ha tenido en temas concretos”, aseveró en RPP.
En ese sentido, remarcó que ha habido una “orquestación indebida” desde el Ejecutivo, a través del ministro del Interior, para concretar la represalia y la venganza contra Colchado y Lozano.
Según la resolución ministerial, al exjefe de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) se le agradeció por los servicios prestados a la nación y a la institución policial.
La misma decisión se adoptó en el caso del coronel PNP Walter Lozano, quien fuera miembro del equipo policial adscrito al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop).
Semanas atrás Harvey Colchado pidió medidas cautelares a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para no ser dado de baja de su institución por el allanamiento a la casa de la presidenta Dina Boluarte.
Fuentes de El Comercio señalaron que el exjefe de la Diviac solicitó a la comisión que adopte las “medidas adecuadas” para proteger eficazmente su vida y la de otros 800 policías de quienes dijo, sufren “acoso” desde el propio Poder Ejecutivo.