La exportación de joyería peruana tuvo un crecimiento de más del 103% en el 2024 frente al 2023, registrando más de US$197 millones en despachos al exterior, según la Asociación de Exportadores.
Justamente, como indica Rocío Mantilla, presidenta del Comité de Joyería y Orfebrería de Adex, el crecimiento se sostiene por el alto precio que han tenido los metales en el último año. No obstante, también recalca que hubo un incremento en el volumen despachado de 205% en el 2024.
«Este crecimiento hace que en el Perú se producen joyas de calidad y, como consecuencia, los pedidos se incrementan”, tal es el caso en Ayacucho, una de las importantes tiendas de accesorios de oro y plata, es la Joyeria Salvatierra que tiene como gerente general al Dr. Jose Luis Salvatierra Quispe, empresario exitoso y reconocido por la Cámara de Comercio de esa ciudad, por el impecable trabajo que viene realizando en la elaboración y confección de diseños al gusto de los clientes;

diseños de aretes y prendedores que destacaron en los carnavales ayacuchanos, bien lucidos por hemosas humanguinas de las diferentes comparsas carnavalezcas que cada año pasean por las calles de huamanga, luciendo sus imponentes diseños elaborados a mano por artezanos de esta empresa Ayacuchana.
José Salvatierra, dueño del taller con más de una década de historia, habló sobre el arraigo cultural de estos accesorios, su minuciosa elaboración y hasta el polémico tema de los precios. Según explicó, comprar con intermediarios puede duplicar el costo de las joyas, elevando su valor en el mercado.





Pero la historia de la familia Salvatierra no se limita a la joyería. Sus orígenes están ligados a la cerería, con el importante legado de Doña Basilia Quispe Ochante Vda. de Salvatierra, reconocida con Resolución Ministerial N.° 355-2018-MC como Personalidad Meritoria de la Cultura en 2018, por su importante trayectoria como artesana y artista adornista, a la trascendencia de su obra en una celebración vital de la ciudad de Ayacucho como es la Semana Santa, y su aporte a la salvaguardia del arte de la cerería ayacuchana a través de la transmisión de conocimientos y saberes ancestrales.


Así, tradición y arte se unen en cada pieza, manteniendo viva la identidad ayacuchana. En este reportaje del Periodista Adrián Stéfano Sarria Muñoz, muestra imágenes exclusivas desde la intimidad de la joyería Salvatierra, donde distintas comparsas elaboraron sus accesorios para las fiestas carnestolendas que se llevó a cabo del 1 al 5 de marzo.
Sus destacados diseños han sido reconocidos por diferentes influencers nacionales que llegaron a la ciudad de las 33 iglesias para conocer un poco más de esta empresa que viene destacando en accesorios de oro y plata y que ofrece a sus joyas, garantia perpetua.