Además, se incorporó una disposición transitoria para que los eximan de responsabilidad penal si provocan lesiones o muertes.

El Pleno del Congreso admitió el dictamen que aprueba el uso de armas de electrochoque por parte del personal de serenazgo municipal como medida de defensa ante la inseguridad.
En primera votación, el dictamen se aceptó con 88 votos a favor, seis en contra y cero abstenciones. Luego, en segunda registraría 90 votos a favor, cinco en contra y cero abstenciones. no letales y no requieren de licencia de porte de armas, cualquiera puede usarlo, por lo que resulta un absurdo que los serenos, que están expuesto a la criminalidad, no puedan hacerlo”, indicó Tudela.
También, la parlamentaria Ana Zegarra, presidenta de la Comisión de Descentralización, resaltó que los serenos acuden primero al llamado de los vecinos hasta la espera de la presencia de un policía, por lo que deben estar preparados para cualquier acción. No obstante, solicita que el Ministerio del Interior evalúe la posibilidad de que lleven una cámara de video corporal para que quede corroborado el uso correcto de esta arma no letal.
“Proponemos que quienes usen este medio de defensa sean previamente capacitados y que el Ministerio del Interior evalúe la necesidad de acompañar con cámaras de video corporal en la indumentaria de los serenos para que sean usado en forma adecuada, garantizando un uso responsable y transparente”, señaló.
Estarán exentos de responsabilidad penal
Además, por propuesta de la congresista Martha Moyano, se incorporó una disposición transitoria para que serenos que utilicen estas armas no letales en cumplimiento de sus funciones y causen daño contra la vida, el cuerpo y la salud, estén exentos de responsabilidad penal.