El Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y el primero en adoptar el nombre del santo de Asís, falleció a los 88 años tras permanecer hospitalizado debido a una neumonía bilateral. Durante más de una década al frente de la Iglesia católica, Jorge Mario Bergoglio marcó una era con su énfasis en la humildad, la justicia social, la protección del medio ambiente y la modernización de la Iglesia. Su liderazgo generó admiración, pero también críticas, especialmente dentro de los sectores más conservadores del Vaticano.
Para quienes deseen profundizar en su legado, hemos seleccionado siete películas, series y libros que ofrecen una mirada completa sobre su vida, pensamiento e impacto global. Esta selección abarca desde producciones que celebran su mensaje hasta análisis críticos sobre los desafíos de su papado.
1. Los dos papas (2019)

Dirigida por Fernando Meirelles y protagonizada por Anthony Hopkins y Jonathan Pryce, esta película dramatiza la relación entre el Papa Benedicto XVI y el entonces cardenal Jorge Mario Bergoglio en los días previos a la histórica renuncia de Benedicto y la posterior elección de Francisco.
La historia explora los contrastes entre ambos líderes: uno, conservador y tradicional; el otro, progresista y con una visión más abierta de la Iglesia. A través de conversaciones ficticias pero basadas en hechos reales, la película presenta el debate interno sobre el futuro de la Iglesia católica y la lucha de Bergoglio por modernizarla sin perder su esencia.
“Los dos papas” no solo ofrece una representación íntima de la transición papal, sino que también permite entender las tensiones dentro del Vaticano y cómo Francisco emergió como una figura clave en tiempos de crisis.
Disponible en Netflix.
2. El Papa Francisco: Un hombre de palabra (2018)

Este documental es un retrato cercano del pensamiento y los valores del Papa Francisco. Dirigido por el cineasta alemán Wim Wenders, el filme sigue al pontífice en sus viajes y discursos, abordando temas como la pobreza, el medio ambiente y la fe.
A diferencia de otras producciones, este documental no busca narrar su biografía, sino permitir que el Papa hable directamente con la audiencia. Sus palabras reflejan su llamado a la compasión y la justicia, y muestran su intención de acercar la Iglesia a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Esta es una pieza clave para comprender el carisma y las preocupaciones principales de Francisco, así como su esfuerzo por renovar la imagen de la Iglesia en un mundo cada vez más secularizado.
Disponible en MAX.
3. Francesco (2020)

Este documental dirigido por el israelí-estadounidense, Evgeny Afineevsky ofrece una mirada más amplia sobre el impacto del Papa en los problemas globales contemporáneos. Desde la crisis migratoria hasta la pandemia del COVID-19, Francisco se muestra como un líder moral que busca tender puentes entre comunidades divididas.
Uno de los momentos más destacados del documental es su posición sobre los derechos LGBTQ+, donde aboga por la inclusión y el respeto a las parejas del mismo sexo. Esta postura generó controversia entre sectores conservadores de la Iglesia, pero también consolidó su imagen de apertura y progreso.
A través de entrevistas y material de archivo, este documental muestra tanto los logros como las contradicciones de su papado.
4. Historias de una generación con el Papa Francisco (2021)

Esta serie documental, basada en el libro del Papa “La sabiduría del tiempo”, reúne testimonios de personas mayores de 70 años de distintas partes del mundo, acompañados por reflexiones del propio Francisco.
Entre los participantes se encuentran la activista por los derechos civiles Martin Cooper, la sobreviviente del Holocausto Magda Bocarova y la fotógrafa brasileña Sebastiana Barbosa, quienes comparten sus experiencias de vida y aprendizajes a lo largo de los años.
Dirigido por Martin Scorsese, cada episodio explora temas como el amor, la lucha y la resiliencia, destacando historias de vida inspiradoras que conectan con los valores del pontífice. La presencia de Francisco en la serie refuerza su compromiso con el diálogo intergeneracional y la importancia de aprender de quienes han vivido más tiempo.
Más allá de su contenido religioso, esta serie es una invitación a valorar la experiencia humana y la sabiduría adquirida con los años, alineándose con la filosofía del Papa sobre la dignidad y el respeto por los mayores.
Disponible en Netflix.
5. El Papa Francisco: Conversaciones con Jorge Bergoglio

Este libro recoge una serie de conversaciones entre Jorge Bergoglio y los periodistas Sergio Rubin y Francesca Ambrogetti, ofreciendo una visión íntima y en primera persona de los eventos que marcaron su vida antes de convertirse en el Papa Francisco.
En un tono claro y cercano, el pontífice narra la llegada de su familia a Argentina en 1929, su infancia en Buenos Aires y cómo una grave pulmonía durante su juventud despertó en él los primeros indicios de su vocación religiosa. También relata su ingreso al seminario, su trayectoria como docente de psicología y literatura, y el camino que lo llevó a ser nombrado cardenal por Juan Pablo II, convirtiéndose en una figura cada vez más influyente dentro de la Iglesia.
Más allá de su biografía, el libro aborda temas esenciales como el celibato, el trabajo pastoral de la Iglesia, los escándalos de abuso y su postura sobre la dictadura argentina. A través de respuestas directas, Francisco despliega su pensamiento con lucidez y la franqueza, ofreciendo una clave fundamental para entenderlo.
6. Esperanza. La autobiografía: Memorias del Papa Francisco

Esta autobiografía recoge las propias palabras del Papa Francisco sobre su vida, sus decisiones más difíciles y sus reflexiones sobre el futuro de la Iglesia.
El libro abarca desde su infancia en Buenos Aires hasta sus últimos años como pontífice, detallando sus esfuerzos por reformar la Curia vaticana, su lucha contra la corrupción y su enfoque pastoral. También analiza su visión sobre temas como la inmigración y la crisis climática.
Al ser una obra escrita por el propio Francisco, “Esperanza” es una ventana única para entender su mirada sobre los principios que guiaron su vida y su liderazgo.
7. To Change the Church: Pope Francis and the Future of Catholicism

Este libro de Ross Douthat ofrece un análisis crítico del pontificado de Francisco y su impacto en la Iglesia católica. Examina cómo sus reformas han generado un intenso debate entre quienes buscan modernizar la institución y quienes defienden la tradición.
Douthat argumenta que el Papa ha provocado una de las divisiones más significativas dentro de la Iglesia en la era moderna, al desafiar normas doctrinales establecidas y abrir la puerta a interpretaciones más flexibles sobre temas como la comunión para los divorciados y vueltos a casar, el papel de la mujer y la relación de la Iglesia con el mundo secular.
El libro es un recurso esencial para quienes desean comprender los cambios impulsados por el Papa Francisco y las tensiones que han surgido a raíz de su liderazgo, ofreciendo una visión equilibrada de los desafíos que enfrenta la Iglesia en el siglo XXI.
Bonus Track: Amén. Francisco responde

“Amén. Francisco responde” es un documental estrenado en 2023 que reúne al Papa Francisco con un grupo diverso de jóvenes para responder sus inquietudes sobre temas como la fe, la sexualidad, la desigualdad, la violencia dentro de la Iglesia y su rol en el mundo actual. En un formato de conversación abierta y sin censuras, el pontífice escucha y dialoga con franqueza sobre sus posturas, demostrando su compromiso con el diálogo intergeneracional.
El documental se centra en las preocupaciones de las nuevas generaciones, abordando cuestiones que históricamente han sido polémicas para el catolicismo. Se ofrece un retrato cercano y humano de Francisco, quien no evita los temas difíciles y busca tender puentes entre la doctrina católica y los cambios socioculturales del nuevo siglo.
Disponible en Disney+.