Por 67 votos a favor, 11 en contra y 3 abstenciones, el pleno aprobó sancionar por tercera ocasión al exmandatario en su sesión de este miércoles 11 de junio. «Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.»
El Congreso de la República aprobó los pedidos de reconsideración e inhabilitó por 10 años al expresidente Martín Vizcarra (2018-2020) por la disolución del Parlamento Nacional en setiembre del 2019.
Por 67 votos a favor, 11 en contra y 3 abstenciones, el pleno aprobó sancionar por tercera ocasión al exmandatario en su sesión de este miércoles 11 de junio.
Inicialmente, por 95 votos a favor, 14 en contra y 5 abstenciones la representación nacional dio luz verde a las reconsideraciones presentadas contra la votación del pasado 30 de abril, donde no se alcanzó la votación requerida.
De este modo, Martín Vizcarra suma tres inhabilitaciones vigentes. La primera data de abril del 2021, por un plazo de 10 años. Esto por su vacunación en secreto durante la pandemia del COVID-19, caso conocido como ‘Vacunagate’.
La segunda, de mayo del 2022, por cinco años por supuestamente haber tenido vínculos con empresas privadas durante su gestión como ministro de Transportes y Comunicaciones en el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski (PPK).
En la votación del pasado 30 de abril solo se alcanzó 61 votos a favor en la sesión plenaria. Hubo 12 votos en contra, en su mayoría de legisladores de Juntos por el Perú – Voces del Pueblo y el Bloque Democrático Popular, además de 8 abstenciones.
Además de Vizcarra Cornejo, el informe de las denuncias constitucionales N°384, 400 y 466 también planteaba inicialmente la inhabilitación del ejercicio de la función pública para los expresidentes del Consejo de Ministros Salvador del Solar y Vicente Zeballos, respectivamente, por hasta cinco años cada uno.
Sin embargo, se aprobó una cuestión de orden, formulada en medio del debate, por 54 votos a favor, que dejó fuera del proceso a último momento a Del Solar, al haberse superado el plazo legal de caducidad. «Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.»