Paro de transportistas EN VIVO – Últimas noticias de la medida de protesta del jueves 21 de agosto
08:15
Ministro de Transportes y titular de la ATU supervisan la operación del Metropolitano y los corredores complementarios desde el Centro de Gestión y Control | Imagen ATU
08:11
Ministro de Transportes sobre el paro: «Simplemente no existe»
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, informó esta mañana que el transporte público en Lima y Callao se desarrolla con total normalidad.
“ El paro de hoy simplemente no existe. El transporte es regular, la demanda es regular y vayamos construyendo país, porque cada día que hay una paralización el país pierde millones. El transporte está normal en Lima y Callao y la demanda también es normal”, declaró el titular del MTC durante un primer reporte desde el centro de gestión y control del transporte urbano.
08:08
El jefe de la Región Policial Lima, general Enrique Felipe Monroy: Hasta el momento el transporte público discurre con normalidad | Canal N
08:05
El general de la Policía Nacional, Felipe Monroy, sostuvo que el servicio de transporte en la capital está permitiendo que los pasajeros puedan trasladarse hacia sus destinos.
08:03
Pese a que en algunos puntos como en Comas hay pocas unidades de transporte, así como en Los Olivos, sí hay una cantidad de unidades de transporte para satisfacer las necesidades de la población.
08:02
El ministro del Educación, Morgan Quero, indicó que las clases no se suspenden ni en Lima ni en el Callao a pesar de la convocatoria del paro para este 21 de agosto.
08:01
Buses circulan con normalidad en Puente Nuevo, en SJL.
21:24
¿CUÁNTO DURARÁ EL PARO DE TRANSPORTISTAS CONVOCADO PARA EL JUEVES 21 DE AGOSTO Y QUIÉNES ACATAN?
Transcurren los meses en el presente año, y los ataques no cesan e intensifican contra cobradores de combi también, confirmando la Asociación Metropolitana de Empresas de Transportes Urbanos (AMETUR) al respecto, la posibilidad de concretar paro ascendente a las 24 horas durante la jornada del 21 de agosto.
21:24
De acuerdo a lo manifestado por Manuel Odiana como presidente de dicho gremio, esta medida obedece a la inseguridad ciudadana que experimentan los buses y las propias empresas obligadas a pagar cupo.
21:23
«Si el Estado no es serio ahora si anunciamos, este 21 de agosto es el último paro de 24 horas …“, manifestó de manera tajante en diálogo concedido a Nicolás Lúcar de radio Exitosa, declarando además que la realización del paro está definido, y ”no hay un paso más atrás, ni un paso más adelante, el siguiente paso es el abismo“.
21:23
Con respecto a la medida puntual que plantea concretarse desde tempranas horas del penúltimo jueves del octavo mes del año, Manuel Odiana hace hincapié en que desde enero 2025, la cifra de choferes y cobradores de transporte público asesinados, asciende a 45, y por lo mismo la situación de inseguridad ciudadana resulta tan alarmante como “insostenible”.
21:23
El desarrollo del nuevo paro tanto en Lima como Callao, representa asimismo según las declaraciones que brindara el presidente de la AMETUR, un ultimátum dirigido a gobierno central, dándole “… la oportunidad al Estado peruano para que en el plazo de un mes, se reúnan todos los entes del Estado y comiencen a trabajar“, ya que de lo contrario la próxima convocatoria ya no corresponderá a paro de 24 horas, sino más bien a uno nacional e indefinido.
19:25
Universidades de Lima trasladarán sus clases a la modalidad virtual este jueves 21 de agosto
18:20
Clases en los colegios de Lima este 21 de agosto: lo que se sabe tras el anuncio de un nuevo paro de transportistas
En cuanto a las actividades escolares en instituciones públicas, el Ministerio de Educación (Minedu) aún no ha emitido un anuncio oficial al respecto. Se pudo conocer que representantes del sector indicaron que la situación se encuentra bajo análisis, a la espera de determinar si será necesario adoptar medidas específicas ante el paro de transportistas.
18:19
Asimismo, se supo que la Universidad del Pacífico y la PUCP confirmaron que tendrán clases con varias restricciones, incluso en muchos casos recurriendo a la enseñanza remota. “La PUCP informa que ese día las actividades académicas presenciales que pueden realizarse a distancia se desarrollarán de manera remota a través de clases virtuales. Aquellas clases, prácticas o laboratorios que no puedan desarrollarse de modo remoto se reprogramarán”, señaló la Pontificia Universidad Católica del Perú.
18:19
“Las instalaciones de la universidad permanecerán abiertas para quienes necesiten hacer uso de ellas. No obstante, los servicios de alimentación operarán con algunas restricciones”, anunció la Universidad del Pacífico.
17:45
A quiénes responsabilizan los dirigentes que organizan la paralización
La paralización anunciada proyecta detener por completo el servicio de transporte urbano durante 24 horas consecutivas, como forma de presión para visibilizar las demandas de conductores y operadores del sector. Los gremios responsabilizan directamente al Estado por el incremento constante de actos delictivos, al que acusan de mostrarse indiferente y de no ofrecer soluciones ante la escalada de violencia que afecta gravemente a la actividad transportista.
17:45
Manuel Odiana, presidente de la asociación organizadora de la medida, expresó con firmeza la gravedad del contexto que enfrenta el gremio de transportistas. En una entrevista para Exitosa, señaló que el sector vive una situación límite, agravada —según sus palabras— por la pasividad del Estado frente a una problemática que ya resulta insostenible. «
17:44
“No hay un paso más atrás, ni un paso más adelante; el siguiente paso es el abismo”, declaró en Exitosa Radio con tono firme. “Si el Estado no es serio ahora, le damos la oportunidad de que, en el plazo de un mes, se reúnan todos los entes y comiencen a trabajar. Si en un mes esto no camina, convocaremos a un paro nacional indefinido y caiga quien tenga que caer”, agregó Odiana. «
17:28
¿Qué más debes saber sobre el paro de transportistas de agosto?
Miguel Ángel Palomino, titular de la Confederación Nacional de Transportistas y Conductores del Perú (CNTC), reafirmó que la movilización responde al abandono sistemático del sector por parte del Estado.
17:28
Según explicó, la creciente ola de extorsiones, asesinatos y asaltos que golpea a conductores y empresarios no ha encontrado una respuesta efectiva por parte de las autoridades, cuya inacción —afirma— ha dejado al gremio a merced del crimen. “No han hecho nada por dar garantías al pueblo peruano”, indicó dicho dirigente.
16:18
Ministro de Transportes descarta paro de transportistas anunciado para el 21 de agosto
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó que se concrete el paro de transportistas convocado para el jueves 21 de agosto en protesta contra la inseguridad ciudadana. Según explicó, los gremios de transporte formal acordaron mantener abiertas las mesas de diálogo con el Ejecutivo, lo que permitirá continuar con el proceso de coordinación sin afectar a la ciudadanía. ( MÁS INFORMACIÓN AQUÍ)
16:14
¿Funcionarán el Metropolitano, Línea 1 del Metro de Lima y otros servicios de transporte durante el paro de este 21 de agosto? Esto se sabe sobre sus horarios de atención y rutas ( MÁS INFORMACIÓN AQUÍ)
16:05
Choferes asesinados por criminales
Desde agosto del año pasado hasta el 11 de julio reciente, han sido asesinados 33 choferes, además de siete pasajeros, un gerente y un cobrador. Estas bandas criminales exigen pagos diarios por unidad, asesinan conductores y se infiltran en redes internas de comunicación. Según representantes del gremio de transporte, más del 80 % de las empresas ya están bajo su control. En ese sentido, de acuerdo a la PNP, las bandas responsables serían: ‘Los Temibles del Centro’, ‘Los Mexicanos’, ‘Los Galácticos del Puente’, ‘Los Indeseables del Mal’ y ‘Los Despiadados de Timoti’.
16:02
Miguel Ángel Palomino, titular de la Confederación Nacional de Transportistas y Conductores del Perú (CNTC), reafirmó que la movilización responde al abandono sistemático del sector por parte del Estado. Según explicó, la creciente ola de extorsiones, asesinatos y asaltos que golpea a conductores y empresarios no ha encontrado una respuesta efectiva por parte de las autoridades, cuya inacción —afirma— ha dejado al gremio a merced del crimen. “No han hecho nada por dar garantías al pueblo peruano”, indicó el dirigente.
15:21
Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), precisó que son diez gremios que acatarán esta protesta. Indicó que hasta la fecha no se ha reunido con el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval.
15:21
Desde los gremios, la responsabilidad por el aumento sostenido de hechos delictivos recae directamente sobre el Estado, al que acusan de indiferencia y falta de respuestas ante la creciente ola de violencia que golpea al sector.
15:19
Según declaraciones de sus dirigentes, el paro responde al abandono de las autoridades frente a una crisis que ya cobró vidas y mantiene en vilo a miles de trabajadores del volante.
15:19
Diferentes gremios de transportistas convocaron para este jueves, 21 de agosto, a una paralización de sus labores, como medida de protestas por las amenazas, asesinatos y casos de extorsión y violencia de bandas criminales contra empresarios, conductores y cobradores del sector.