El pleno del Congreso no alcanzó los votos necesarios para aprobar la inhabilitación de diez años de la función pública contra el exministro del gobierno de Pedro Castillo, Geiner Alvarado, quien actualmente cumple prisión preventiva por supuestos actos de corrupción durante su gestión.
El informe final que había sido aprobado previamente en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales y luego en la Comisión Permanente solo logró 38 votos a favor, así como 10 en contra y unas 20 abstenciones.
En la votación, se descontó la participación de los 32 legisladores que previamente se habían pronunciado desde la Comisión Permanente.

Pleno no logra votos para inhabilitar a Geiner Alvarado.
Durante la sesión, primero tomó la palabra la presidenta de la subcomisión en el anterior periodo parlamentario, María Acuña (APP), quien aseguró que se habían cumplido con todas las etapas y las garantías procesales a favor de Alvarado y que, aún así, se logró aprobar el informe final en marzo y luego en la Comisión Permanente en mayo.
El parlamentario Víctor Flores, de Fuerza Popular, sustentó el informe que elaboró y aseguró que correspondía la sanción política de inhabilitación de 10 años por juicio político por presuntamente haber emitido decretos de urgencia para realizar obras a favor de la Municipalidad Distrital de Anguía, Cajamarca, que beneficiaba a allegados del gobierno de Pedro Castillo.

Geiner Alvarado había sido denunciado por presuntas irregularidades en decretos de urgencia a favor de obras para allegados a Pedro Castillo.
Patricia Chirinos (Renovación Popular), como autora de la denuncia, pidió la palabra para pedir que se vote a favor de esta sanción.
En contra de la sanción de inhabilitación, se pronunció Edwin Martínez, congresista de Acción Popular, el único que tomó la palabra luego de los que sustentaron la denuncia y el informe final para oponerse.
Geiner Alvarado defendido por su abogado Humberto Abanto
En representación del exministro de Pedro Castillo, quien cumple prisión preventiva desde marzo del 2023, participó ante el pleno su abogado, Humberto Abanto, quien negó los cargos imputados contra su cliente y asegurando que por recibir visitas de alcaldes y promover decretos de urgencia con obras no se le podía imputar delito alguno.
“Geiner Alvarado es sospechoso, según la subcomisión, de haber cometido algún delito porque recibió a un alcalde. ¿Cuál es la hipótesis? Que cada vez que un alcalde es recibido por un ministro, está preparándose para cometer un delito. Creo que no se sostiene y es peligrosa para ustedes mismos porque, cuando reciben o acompañan alcaldes como tienen que hacerlo porque para eso los hacen representantes ante el Congreso de la República, ¿ustedes acompañan la comisión o son cómplices de la comisión de un delito?“, expresó el abogado.