La comisión de Economía del Congreso aprobó, por mayoría, el dictamen recaído en los proyectos de ley que proponen autorizar el retiro de hasta 4 UIT (S/ 21.400) de los fondos de la AFP.
Un total de 24 congresistas votaron a favor, ninguno en contra y también se registraron dos abstenciones.
Revive las incidencias del debate y la votación
15:18
El siguiente paso es que este dictamen pueda ser debatido y votado por el pleno del Congreso.
15:17
ÚLTIMO MINUTO: Con 24 votos a favor, ninguno en contra y dos abstenciones, la comisión de Economía del Congreso aprobó, por mayoría, el dictamen recaído en los proyectos de ley que proponen autorizar el retiro de hasta 4 UIT de los fondos de la AFP.
15:08
Rechazada la cuestión previa, se pondrá al voto la norma que promueve el octavo retiro de los fondos de las AFP hasta por 4 UIT.
15:05
Resultados votación de la cuestión previa: cinco votos a favor, 15 en contra y dos abstenciones
14:42
El debate entre los miembros de la comisión continúa en estos momentos.
14:27
Después de las intervenciones de los representantes de la SBS y la Asociación de AFP, quienes respondieron las interrogantes formuladas en la comisión, se suspende la sesión por breve término.
14:14
La mayoría de los congresistas de la comisión se pronuncia a favor de un nuevo retiro de fondos de las AFP.
13:47
En estos momentos los congresistas que integran la comisión de Economía debaten sobre el nuevo retiro de fondos de las AFP.
13:30
Ana Cecilia Jara, presidenta de la Asociación de AFP, expone en la comisión de Economía del Congreso | Captura de video
13:20
«Con un nuevo retiro saldrían más de 26 mil millones de soles (de los fondos)». Además, dice que, si se diera el octavo retiro, más de 8 millones de personas se quedarían con 0 soles y sin derecho a una pensión mínima o proporcional.
13:18
«Sin los 7 primeros retiros, el fondo (de pensiones) podría ser de más de 275 millones de soles», indica.
13:17
Dice que los anteriores retiros de fondos han causado un profundo impacto en el sistema de pensiones. Desde 2020 hasta el 2024, se ha presentado 7 retiros de pensiones. Más de 115 mil millones de soles se han entregado en estos retiros de fondos.
13:15
«Estamos convencidos de que el país requiere un sistema previsional sólido», dice la titular de la Asociación de AFP.
13:13
Ana Cecilia Jara, presidenta de la Asociación de AFP, es invitada a participar en la sesión de la comisión de Economía.
13:06
Añade que este monto que podría salir representa en 27,5% del total del fondo de pensiones.
13:05
Sobre la propuesta para un nuevo retiro de fondos de las AFP, indicó que el impacto económico será mayor a 31 mil millones de soles, a los cuales podrían acceder 7 millones 897 mil afiliados.
12:58
Elio Sánchez, superintendente adjunto de la SBS, es presentado por el titular de la comisión de Economía.
12:56
Se suspende la sesión por breve término. El ministro de Economía se retira de la sala, pero en su lugar quedará el viceministro del sector.
12:49
El ministro de Economía dice que la reforma del sistema previsional no favorece a las AFPs, sino que «promueve la competencia». «Abre la cancha, ahora va a haber más actores y eso favorece a los aportantes».
12:36
A consideración de Jaime Quito, de la Bancada Socialista, los afilados a las AFP tienen el derecho de acceder a sus fondos cuando lo consideren conveniente.
12:28
El congresista Ernesto Bustamante se mostró en contra de un nuevo retiro de fondos de las AFP.
12:08
La parlamentaria Kelly Portalatino dice que su bancada Perú Libre está a favor del nuevo retiro de fondos de las AFP.
11:58
El congresista Jorge Marticorena opina que el nuevo retiro de AFP, equivalente a 4 UIT, debe ser aprobado por unanimidad.
11:43
El congresista Alejandro Cavero cree que se tiene que adoptar una actitud responsable al momento de plantear nuevos retiros de fondos de pensiones. «Libertad y responsabilidad», concluyó.
11:33
El legislador Pasión Dávila dice que se necesita un consenso para poder aprobar las medidas que se presenten en favor de la ciudadanía.
11:31
Por su parte, el congresista Germán Tacuri dice que se suma a los pedidos de que hoy mismo se apruebe el nuevo retiro de los fondos de pensiones de las AFP.
11:29
El congresista Darwin Espinoza opina que hoy se debe aprobar el nuevo retiro de fondos de las AFP.
11:27
También menciona que la reforma del sistema previsional «no sirve». «Esta reforma del sistema previsional debe derogarse», señala.
11:26
El congresista Guido Bellido dice que se ha querido «amarrar» el retiro de fondos con la reforma de pensiones. «El retiro de las 4 UIT tiene que ser por separado», dice el parlamentario.
11:21
El congresista César Revilla indica que es necesario saber cuál será el costo por la eventual aprobación de un nuevo retiro de fondos de las AFP.
11:17
El presidente de la comisión le dará el uso de la palabra a los congresistas para que puedan brindar sus opiniones sobre el nuevo retiro de fondos de las AFP.
11:10
Boluarte anuncia respaldo del Ejecutivo al octavo retiro de las AFP: qué cambió y qué pasó con la postura del MEF
La declaración de la presidenta difiere con la posición del titular del MEF, Raúl Pérez Reyes, que hace tan solo 2 días se pronunció en contra de una nueva liberación. Hace una semana se publicó el reglamento de la reforma de pensiones. ( MIRA LA NOTA COMPLETA)
11:05
Ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, durante su exposición en la comisión de Economía | Captura de video / Congreso de la República
10:54
Ahora participa el viceministro de Economía, Erick Lahura Serrano.
10:52
«Invoco al Congreso a mantener la ley (de reforma de pensiones)», indica el ministro.
10:52
Sobre la reforma de pensiones, dice que no se trata de un logro del Ejecutivo ni del Legislativo, sino de un «logro del país».
10:51
El ministro dijo también que su opinión técnica como economista, sobre el nuevo retiro de fondos de las AFP, no ha cambiado ni variado.
10:49
«En caso de que se apruebe un nuevo retiro de fondos de pensiones, exhortamos a los ciudadanos a que realicen un retiro responsable pensando en su futuro», dice el ministro de Economía.
10:46
Hace su ingreso a la sala de audiencias el ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes.
10:43
Se suspende por breve tiempo la sesión para invitar al ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, a la sala de sesiones a fin de que realice su exposición.
10:22
Asimismo, añade que no se puede perder más tiempo ni seguir retrasando el debate del octavo retiro de fondos de las AFP.
10:16
El presidente de la comisión, Victor Flores, inicia la sesión indicando que, bajo su gestión, no dejará de atender las necesidades de la población.
10:12
La sesión de la comisión de Economía está por comenzar. En estos momentos se viene tomando lista a los parlamentarios que la integran.
09:27
Dina Boluarte anuncia respaldo del Ejecutivo al octavo retiro de AFP
“ Estamos más unidos y más fuertes que nunca, enfocados en consolidar nuestra economía, destrabando proyectos y abriendo los brazos a las inversiones que generan empleo. Y pensando justamente en las familias, queremos anunciar que tras un proceso de coordinación con el ministro de Economía y Finanzas, y atendiendo sobre todo la preocupación de millones de peruanos que están a la expectativa del próximo retiro de las AFP, nuestro Gobierno ha tomado la posición de opinar favorablemente sobre esta medida”, manifestó la mandataria durante un evento del Ejecutivo en el distrito de San Luis.
09:11
El debate está programado para que inicie a las 10 de la mañana.
23:56
Retiro AFP: Debate y votación de la liberación de los fondos de pensiones en la Comisión de Economía
23:49
Por su parte, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, cambió su postura. Después de haberse opuesto, ahora se alineó con la presidenta Boluarte, indicando que el retiro de fondos es una “facultad del ciudadano” y que el Ejecutivo apoyará la iniciativa.
23:48
El anuncio surge en un contexto donde el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, quien inicialmente se había opuesto, ahora respalda un nuevo retiro, aunque con la recomendación de que sea una medida responsable y solo para aquellos ciudadanos que lo necesiten con urgencia.
23:48
Fueron invitados al debate los representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), y la Asociación de AFP para que presenten sus opiniones sobre los proyectos de ley que promueven esta iniciativa.
23:47
Esta importante sesión parlamentaria comenzará a las 10 a.m. y podrás seguir las incidencias en esta misma nota de El Comercio.
23:44
La Comisión de Economía del Congreso anunció que este miércoles 17 de septiembre pondrá en agenda el debate y votación el octavo retiro de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).