La Junta Nacional de Justicia citó para este viernes -a las 10 de la mañana- a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, a fin de que exponga su posición frente al pedido de seis meses de suspensión en su contra por el caso Patricia Benavides.
Sin embargo, en sus redes sociales, Luciano López, abogado de Espinoza, anunció que no asistirán a la audiencia porque “no hay garantías del debido proceso”. Adelantó además que llevarán el caso a la justicia constitucional.
“No convalidaremos con nuestra presencia una decisión que ya tomaron: suspenderla y descabezar la Fiscalía de la Nación en el actual contexto de lucha contra la criminalidad”, señaló el abogado en sus redes sociales.
En la JNJ, durante una breve audiencia, de menos de 2 minutos, se dio cuenta que Espinoza no se hizo presente, pese a que, según señalaron, fue “debidamente notificada” sobre la diligencia.
“Se deja constancia de esa circunstancia y la causa queda al voto”, indica el presidente de la JNJ, Gino Ríos.
La titular del Ministerio Público había sido convocada para que concurra de manera presencial a la audiencia, en la sede de la institución, en San Isidro.
El 15 de septiembre, la JNJ inició un procedimiento disciplinario ordinario contra Espinoza por su actuación como fiscal de la Nación.
María Teresa Cabrera Vega, vicepresidenta de la institución e instructora del caso, recomienda que se imponga la medida de suspensión preventiva tanto como fiscal suprema, como máxima representante del Ministerio Público.
Tal como explicó El Comercio, el argumento principal de Cabrera es que la fiscal de la Nación no no ejecutó la Resolución N.º 231-2025-JNJ, de junio pasado, que ordenaba que se reponga a Patricia Benavides como fiscal de la Nación.
El martes 16, en RPP, Espinoza insistió en que se trata de un proceso arbitrario e irregular de la JNJ y advirtió que “los señores van a terminar en la cárcel porque han cometido abocamiento indebido, usurpación de funciones”.
“Quieren sacarme de mala manera, de manera irregular, de manera inconstitucional. Esto prácticamente es un proceso inmediato arbitrario. Es irregular, están actuando desesperadamente”, aseveró.