El líder de Alianza para el Progreso (APP), César Acuña, dejará su cargo como máxima autoridad del Gobierno Regional de La Libertad en los próximos días para enfocarse en su postulación a las elecciones generales de 2026. La confirmación llegó a través del vocero de la bancada parlamentaria de APP, el congresista Eduardo Salhuana. El legislador anunció que la dimisión del actual gobernador se materializará antes del 12 de octubre, fecha clave establecida en el cronograma electoral para las autoridades que aspiran a un cargo. Esta decisión posiciona a César Acuña como uno de los primeros precandidatos en oficializar su participación en la contienda por la Presidencia de la República.
César Acuña, el “candidato natural” Información recogida por SolTv, Eduardo Salhuana detalló que la decisión ya ha sido comunicada a las bases del partido. Calificó a César Acuña como el “candidato natural” de Alianza para el Progreso, destacando su rol como fundador y líder nacional de la agrupación política, así como su trayectoria en el ámbito público y privado. “Es una persona con amplia experiencia pública y privada (…) y vamos a promover su candidatura a nivel nacional”, manifestó el vocero de la bancada. Aunque la decisión ya fue tomada internamente, Salhuana aclaró que el anuncio oficial será realizado por el propio César Acuña en conjunto con el Comité Ejecutivo Nacional de Alianza para el Progreso. Se anticipa que tras la renuncia se definirá la hoja de ruta de la campaña y los siguientes pasos de la estrategia electoral.
Resoluciones del JNE sobre Acuña Respecto a las resoluciones del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que señalaron cuatro presuntas vulneraciones al principio de neutralidad, el congresista Salhuana se pronunció al respecto. Sobre este punto, el parlamentario afirmó que la figura de un gobernador regional, al ser también un líder político, está sometida a una vigilancia constante. Sostuvo que Acuña se someterá a las decisiones de la autoridad electoral y ejercerá su derecho a la defensa dentro del marco legal. “El demócrata se somete a la autoridad. El ingeniero Acuña se va a someter, se va a defender y en su momento el jurado decidirá si la denuncia corresponde”, expresó Salhuana. Finalmente, el vocero de Alianza para el Progreso criticó lo que considera una campaña mediática en contra del líder de su partido.