La producción de cine peruano en 2025 crece con más películas de acción y comedias musicales en los mejores estrenos de septiembre y octubre. Entre las propuestas que ya llegaron a la cartelera y las que están por venir antes de que finalice el año, destacan títulos como “Soltera, casada, viuda, divorciada 2″ y “El corazón del lobo”, dirigida por Francisco J. Lombardi. Revisa la lista completa a continuación.

Películas peruanas 2025 en cines hasta octubre
“Amor erizo”
«Amor erizo». (Foto: Difusión)
Dirigida por P.J. Ruiz
Sigue la historia de Alicia y Eduardo durante 15 años de relación, típica comedia romántica marcada por retos sentimentales y una atmósfera intimista. Fue protagonizada por Patricia Barreto y Oscar Meza, con la banda sonora de Pelo Madueño.

Fecha de estreno en Perú: 23 de enero de 2025
“Locos de amor: mi primer amor”
Imagen del primer tráiler de «Locos de amor: mi primer amor», película peruana.
/ Tondero
En su cuarta entrega, la franquicia musical producida por Miguel Valladares, quien dirige su opera prima, muestra la amistad y el despertar sentimental de un grupo de jóvenes en su último año escolar, en un viaje a Uruguay. Tuvieron que filmar fuera del país, debido a las dificultades crediticias para producir dentro del Perú. Participan Thiago Vernal, Ray del Castillo, Brando Gallesi, María Gracia Mora, Alexia Barnechea y Arianna Fernández. La cinta utiliza música de los años 90 para las coreografías.

Fecha de estreno en Perú: febrero de 2025
“Karuara, la gente del río”
Imagen de «Karuara: la gente del río».
/ Asociación Quisca
Documental de la canadiense Stephanie Boyd y el director cusqueño Miguel Araoz. Retrata la lucha del pueblo Kukama por preservar el río Marañón (Amazonía peruana). Sus animaciones se integran a testimonios que resaltan el vínculo espiritual y la defensa de derechos ambientales.

Fecha de estreno en Perú: 20 de febrero de 2025
“No te mueras por mí”
Imagen de “No te mueras por mí”.
Dirigida por Daniel Rehder, aborda la violencia de género a través de la historia de Emma y Cristóbal, interpretados por Ximena Palomino y Carlos Rey de Castro. Reconocida con el premio a Mejor Guion en el Colorado International Activism Film Festival, busca generar conciencia sobre un problema social urgente.

Fecha de estreno en Perú: 3 de abril de 2025
“Soltera, casada, viuda, divorciada 2″
Imagen de «Soltera, Casada, Viuda, Divorciada 2».
Secuela dirigida por Ani Alva Helfer, la directora de comedias románticas enfocadas en autorrealización personal. Este título reúne a Patricia Portocarrero, Gianella Neyra, Milene Vázquez y Katia Condos en nuevas aventuras donde ellas se reinventan entre la amistad y la familia. Ambientada en Pacasmayo, Lima y Chile, es relevante por continuar una saga popular en la taquilla nacional, donde su precuela se posicionó con 1 millón de espectadores.

Fecha de estreno en Perú: 17 de abril de 2025
La primera y la segunda película de la saga están disponibles en Netflix.
“Kayara: la princesa inca”
Kayara es hija de un chasqui.
/ Tunche Films
Animación coproducida entre Perú y España, dirigida por César Zelada, se trata de la primera mujer chasqui en el Imperio Inca. Resalta por su reivindicación histórica y valor educativo, así como por el uso de nuevas técnicas visuales. Pronto estará en los cines de Estados Unidos.

Fecha de estreno en Perú: 6 de marzo de 2025
“Cuadrilátero”
Imagen de «Cuadrilátero».
Dirigida por Daniel Rodríguez Risco, esta comedia negra retrata la distorsión de la vida familiar cuando el equilibrio se rompe. Protagonizada por Lizet Chávez, Valentina Saba, Gonzalo Molina y su hijo, Fausto Molina, la historia sigue a una madre cuya aparente vida perfecta se desmorona con la llegada de un tercer hijo, desatando un perturbador ‘juego de sillas’ donde solo hay lugar para cuatro. El filme ganó en Biarritz, Madrid y el Festival Europeo de Cine Independiente, y es la candidata peruana a los Premios Goya 2025.

Fecha de estreno en Perú: 12 de junio de 2025
“Los patos y las patas”
Imagen de «Los patos y las patas».
Comedia familiar con las canciones de Raúl Romero. Este jukebox, un mix de música de los noventas en Perú, tiene como protagonistas a Diego Villarán y Francisca Aronsson en una historia de amor adolescente y viajes en el tiempo, al estilo de clásicos como “17 otra vez” o “Como si tuviera 30”. Tuvo buena acogida, con más de 84 mil espectadores en su tercer fin de semana, pues se posicionó entre las cintas peruanas con mejor recepción en septiembre.

Fecha de estreno en Perú: 18 de septiembre de 2025
“El corazón del lobo”
Imagen de «El corazón del lobo».
Dirigida por Francisco J. Lombardi, se centra en la infancia robada de Aquiles, un niño asháninka a quien Sendero Luminoso secuestra y esclaviza bajo su distorsionado yugo marxista y leninista. Basada en la novela”El miedo del lobo», de Carlos Enrique Freyre, la película brinda un espectáculo de crudeza y visceralidad, donde el espectador se siente inmerso en la selva y aquella cruel época. La cinta sorprendió en el puesto 1 de la lista de estreno de la primera semana de octubre, con más de 23.000 mil espectadores.

Fecha de estreno en Perú: 2 de octubre de 2025
“Uchpa”
Documental biográfico dirigido por Antonio Rodríguez Romaní que retrata la vida y carrera de Fredy Ortiz, líder de la banda peruana Uchpa, pionera en fusionar hard rock y blues con letras en quechua. El filme de 87 minutos explora el regreso de Ortiz a los pueblos marcados por la violencia del conflicto armado interno en Perú. Muestra cómo la música se convierte en una herramienta para sanar, recordar y transformar el silencio en expresión cultural.

Fecha de estreno en Festival de Cine de Lima: 9 de agosto de 2025
“Astronauta”
Imagen de «Astronauta».
/ DANIELA TALAVERA
Coproducción entre Perú, Colombia y Uruguay. La opera prima del director y actor Paul Vega “Astronauta” narra la historia de Nicolás (Daniel Hendler), un presentador de televisión que, pese a su aparente éxito profesional y familiar junto a su esposa Claudia (Angie Cepeda), atraviesa una crisis de sentido y distancia emocional. Completan el elenco Salvador del Solar, Gustavo Bueno, Marco Zunino y Fiorella Luna. La película se estrenó en circuitos limitados con pocas funciones.

Fecha de estreno en Perú: Agosto de 2025
“Ramón Ramón”
Imagen de «Ramón, Ramón».
Con esta película, Salvador del Solar marca su regreso a la dirección de cine, continuando con su nueva etapa de vida lejos de la política nacional. Esta coproducción entre Tondero (Perú) y el prestigioso estudio español El Deseo —fundado por Pedro Almodóvar— narra la historia de Ramón (Emanuel Soriano). Se trata del viaje de un joven que recibe las cenizas de su padre, con quien mantenía una relación distante, y decide llevarlas a Huancayo para entregarlas a su familia. Al elenco, se suma el actor español Darío Yazbek (“La casa de las flores, la película”). La cinta también se estrenó en circuitos limitados.

Fecha de estreno en Perú: 8 de agosto de 2025
“Los indomables, la leyenda del último inca”
Dirigida por Tito Catacora y escrita por el fallecido Óscar Catacora, es un drama que transcurre en la sierra sur del Perú durante 1781. La película retrata la rebelión de los Amaru-Kataristas aimaras contra el dominio español, liderada por Sapa Inca y su esposa Gregoria Apaza. En este filme sobre memoria indígena y fervor libertario, Edwin F. Riva encabeza el elenco, sumado a Maribet Berrocal y Amiel Cayo.
Fecha de estreno en Perú: primera semana de octubre de 2025
“Nanito”

Imagen de «Nanito».
Dirigida por Guillermo Fernández Cano y producida por Yapa Films, la película arequipeña cuenta la historia de amor entre Nanito (Guido Calderón), un hombre de 80 años que decide reconquistar a su antiguo amor, Antonia (Martha Rebaza). Fue elogiada por evitar los estereotipos sobre la vejez y celebrar la vitalidad del adulto mayor. El 90% del equipo técnico era natural de Arequipa. Su cálida recepción la llevó del séptimo al tercer lugar en la taquilla peruana en octubre.
Fecha de estreno en Perú: 18 de septiembre de 2025
“Alfa y bravo”
Escrita, dirigida y coproducida por Aaron Otoya, es una comedia de acción que reúne a rostros virales del Perú, como Johnny “Cholo Soy” Zare, el influencer Sibenito y Mateo Garrido Lecca.
Fecha de estreno en Perú: 16 de octubre de 2025
“My Storylove”
Drama romántico protagonizado por el influencer Benjamín Doig Espinoza, apunta a un público joven. Primer puesto en taquilla en la primera semana de octubre.
Fecha de estreno en Perú: 25 de septiembre 2025
¿Qué películas peruanas faltan por estrenar en 2025?
“Chavín de Huántar: El rescate del siglo”

Dirigida por Diego León, película de acción sobre la operación de rescate de rehenes en la residencia del embajador japonés. Con Rodrigo Sánchez Patiño y André Silva, busca rendir homenaje a los comandos peruanos.
Fecha de estreno en Perú: 30 de octubre de 2025
“Raíz”

Película peruana “Raíz” se estrenará en el Festival Internacional de Cine de Berlín. (Foto: Captura de video)
Dirigida por Franco García Becerra, coproducción entre Perú y Chile, narra la historia de Feliciano (Alberth Merma), un niño pastor de ovejas que sueña con ver a su país en el Mundial de Fútbol de 2018, mientras enfrenta la amenaza de una minera que contamina su tierra. Se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Berlín, pero recorrió otros destacados certámenes internacionales.
Fecha de estreno en Perú: 16 de octubre de 2025
“El correcaminos”

“El Correcaminos”, protagonizada por Emanuel Soriano, presenta su teaser oficial. (Foto: Captura de video)
Película de acción explosiva y comedia protagonizada por Emmanuel Soriano, sigue a Jesús, un expiloto que debe volver a las carreras para salvar su hogar. El elenco la describió como un “Rápidos y furiosos en mototaxis”.
Fecha de estreno en Perú: 6 de noviembre de 2025
“Agustín”

Imagen de «Agustín».
Creada por estudiantes de los colegios Villa Caritas y San Pedro, aborda los dilemas de la adolescencia al finalizar el colegio. Protagonizada por alumnos de quinto de secundaria junto a Monserrat Brugué y Alessa Wichtel, la cinta forma parte del proyecto educativo Creativita Cine y busca generar reflexión sobre la salud emocional de los jóvenes.
Fecha de estreno en Perú: 13 de octubre de 2025