El programa ‘Milagros Leiva, Entrevista’ ha revelado detalles del Informe de Pericia Balística Forense del Ministerio Público en el caso de la muerte de Eduardo Mauricio Ruiz Sanz, confirmando que la herida de bala que acabó con su vida fue producida por un proyectil que ingresó al cuerpo “por rebote”. La conclusión de los forenses coincide con la versión de la defensa del suboficial de la policía Luis Magallanes, quien alegó haber disparado al suelo en un acto de defensa, y no directamente al cuerpo de la víctima.
El proyectil que impactó a Eduardo Ruiz El protocolo de necropsia No. 3024-2025 detalla que el cadáver de Ruiz Sanz presentaba un orificio de entrada (OE) en el tórax, compatible con una herida de “entrada por rebote”. El disparo fue realizado con un arma de fuego de calibre aproximado a 9 mm o su equivalente. La trayectoria anatómica del proyectil fue de adelante hacia atrás, de izquierda a derecha y ligeramente de abajo hacia arriba. Además, se especificó que la herida “sin características de disparo a corta distancia” (considerada menor a 50 cm). El fragmento extraído del cuerpo de Ruiz Sanz, también de calibre aproximado a 9 mm, se encontró deformado y con pérdida de material. Sus dimensiones fueron de 23 mm, 11 mm y 5.5 mm, con un peso de 4.84 gramos.


Las características observadas en la muestra incluyen “huellas de raspado en superficie áspera e impactos en superficie dura y resistente”. Esto confirma la hipótesis de que el proyectil chocó, se fracturó y se proyectó antes de impactar en la víctima. Los peritos indicaron que el fragmento “no se encuentra aprovechable para un EMC” (Estudio de Marcaje Comparativo).
Exministro Gastón Rodríguez opina sobre caso Eduardo Ruiz Por su parte, el exministro del Interior, Gastón Rodríguez, explicó que la fragmentación de un proyectil, como la observada en el caso de Eduardo Ruiz, puede ocurrir por un “impacto previo” (como el rebote en el piso, según la tesis de la defensa) o porque la bala “atraviese el cuerpo e impacte en la pared”. La información pericial y las nuevas imágenes añaden solidez a la versión del suboficial Magallanes, en el contexto de un altercado con una turba donde se buscaba “defenderse de una turba”, según el análisis presentado. Revelan imágenes de agresión al suboficial El programa también emitió nuevas imágenes de seguridad que respaldan el testimonio de que el suboficial Magallanes fue agredido antes de disparar. La conductora Milagros Leiva señaló que una de las grabaciones muestra a un sujeto “reventarle una botella en la cabeza” al policía, lo que habría provocado que este sangrara y tuviera problemas de visión antes de accionar su arma.


