La líder del partido Fuerza Popular, Keiko Fujimori, anunció oficialmente este viernes su postulación a la presidencia del Perú en las elecciones previstas para 2026, marcando su cuarto intento consecutivo de acceder al cargo. El acto de anuncio se realizó en Lima y congregó a militantes, simpatizantes y representantes políticos.
Durante su intervención, Fujimori enfatizó que su plataforma se centra en la seguridad ciudadana, la reactivación económica, la lucha contra la corrupción y la estabilidad institucional. Subrayó que su experiencia en campañas anteriores y en el Parlamento la capacita para enfrentar los desafíos actuales del país. “Es momento de reorganizar Perú, de garantizar seguridad y estabilidad económica. Mi compromiso es trabajar por todos los peruanos”, señaló.

El anuncio de su candidatura se produce en un escenario político marcado por la volatilidad, tras varios cambios en la presidencia y el Congreso en los últimos años, así como la persistente demanda ciudadana de reformas institucionales y transparencia. Analistas señalan que la reaparición de Fujimori reactiva el debate sobre el fujimorismo y su influencia en la política peruana, generando polarización entre sectores de la población.
En el plano electoral, Fujimori deberá definir alianzas estratégicas para ampliar su base de apoyo, dado que su postulación anterior fue cuestionada por sectores políticos y sociales que critican los antecedentes judiciales y la gestión pasada del fujimorismo. Especialistas anticipan que su candidatura impactará en la dinámica de competitividad del electorado, especialmente frente a figuras emergentes de otros partidos políticos y movimientos regionales.

Organizaciones ciudadanas han señalado la importancia de que el proceso electoral de 2026 se realice con transparencia y supervisión internacional, para garantizar la legitimidad del sufragio y la confianza de los ciudadanos en los resultados. Asimismo, se espera que temas como la inflación, seguridad, salud y educación sean prioritarios en los debates y campañas que se avecinan.
Perú enfrenta actualmente un escenario de alta incertidumbre debido a los cambios recientes en la cúpula del Ejecutivo, conflictos sociales y demandas de reactivación económica tras la crisis sanitaria y la volatilidad política. La candidatura de Fujimori representa tanto una oportunidad de continuidad política para sus seguidores como un desafío para la oposición, que buscará capitalizar el descontento ciudadano.
El partido Fuerza Popular anunció que formalizará su inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en las próximas semanas, cumpliendo los requisitos legales para validar la postulación.


