El exministro de Justicia e Interior, Juan José Santiváñez, oficializó su candidatura al Senado por Alianza para el Progreso (APP). El político no solo defendió su elección partidaria, sino que respaldó firmemente al líder de la agrupación, asegurando que César Acuña es la persona idónea para dirigir los destinos del país.

Santiváñez explicó que recibió invitaciones de varios partidos. Sin embargo, “la opción por la cual nosotros elegimos, porque consideramos que es la mejor opción para la realidad del país, es la de Alianza para el Progreso”, sostuvo. El exministro, que postula como invitado, no figura en la lista interna de APP por no haberse inscrito oportunamente en el partido. Juan José Santiváñez agradeció la invitación del “ingeniero César Acuña” y afirmó que lo acompaña “porque considero que el ingeniero César Acuña está absolutamente capacitado para dirigir las riendas del país”. Juan José Santiváñez se defiende de denuncias El exministro también se refirió a las investigaciones que se le atribuyen. Santiváñez negó cualquier historial delictivo previo a su ingreso al Ejecutivo. “Previamente, jamás tuve ningún tipo de investigación, de denuncia, ni siquiera una multa de tránsito”, aseguró. El exfuncionario arremetió contra la exfiscal de la Nación, Delia Espinoza, calificándola como la orquestadora de sus problemas judiciales. “La señora que en realidad lo que había hecho es un circo de la Fiscalía, un ámbito, una institución de persecución contra los políticos que antes, incluso de ser retirada de la Fiscalía, lo que hizo fue hacer toda una gran campaña contra otro partido político”, declaró. Según Santiváñez, todas las denuncias en su contra han sido formuladas únicamente en el ejercicio de su cargo como ministro del Interior. Defiende su gestión El candidato al Senado defendió con vehemencia su gestión al frente del Ministerio del Interior (Mininter), asegurando que fue el ministro que más hizo por la Policía Nacional del Perú (PNP) en las últimas décadas. “Si tú le preguntas a los policías, a la familia policial, quién ha sido el ministro en 30 años que más ha trabajado por ellos, te van a decir Santiváñez. Todo el mundo,” enfatizó. Reveló que recibió un ministerio “absolutamente destrozado”, con el “85% del parque automotor (policial) no funcionaba“. Sobre la polémica de los estados de emergencia, Santiváñez defendió su efectividad, citando a las autoridades locales: “Los alcaldes en su oportunidad… declararon que sí era que sí el estado de emergencia había funcionado en sus distritos”. Finalmente, el exministro defendió a la expresidenta Dina Boluarte, rechazando la idea de que necesitara protección.

“La doctora Boluarte no necesita escudero alguno, es una mujer con temple, carácter, que tomaba decisiones” sostuvo. Además, confirmó una relación positiva con sus colegas: “Nosotros con Eduardo y Morgan tenemos una bonita relación de amistad“.

								
				
								
				
								
				
								
				
								
				
								
				
								
				
								
				
								
				
								
				
								
				
								
				