El tenista serbio buscará ampliar su legado en el torneo de maestros, tras confirmar su presencia en el evento que reúne a los ocho mejores del mundo.
Turín, 4 de noviembre de 2025.— Novak Djokovic volverá a competir en las Finales ATP, programadas del 9 al 16 de noviembre en Italia. La confirmación oficial fue hecha por Angelo Binaghi, presidente de la Federación Italiana de Tenis, quien aseguró que la presencia del serbio “reafirma el prestigio del torneo y su conexión con la historia del tenis contemporáneo”.
El número uno del mundo, Novak Djokovic, participará en la edición 2025 de las Finales ATP, torneo que reúne a los ocho mejores jugadores de la temporada. El anuncio pone fin a las especulaciones sobre una posible baja del serbio tras su ausencia en el Masters de París, debido a una molestia muscular que lo obligó a reducir su calendario competitivo.
El certamen, que se celebrará nuevamente en el Pala Alpitour de Turín, marcará el intento del tenista de sumar un nuevo título en un torneo que ya ha conquistado siete veces, igualando el récord histórico de Roger Federer.
La clasificación actual mantiene definidos siete de los ocho lugares del cuadro final. El último puesto se disputa entre el canadiense Félix Auger-Aliassime y el italiano Lorenzo Musetti, quien podría obtener el boleto gracias a su destacada actuación en torneos recientes.
Djokovic, de 38 años, llega a este cierre de temporada con una impresionante marca de 52 victorias y 5 derrotas en el año, además de tres títulos de Grand Slam. Su presencia garantiza un nivel de competencia excepcional y una gran expectación entre los aficionados europeos.
Angelo Binaghi destacó que “la figura de Djokovic da brillo al torneo y confirma la relevancia de Turín como sede internacional del tenis de élite”. Añadió que la organización prevé récord de asistencia en una edición que podría ser la última del serbio en suelo italiano antes de su anunciado retiro parcial en 2026.
La participación de Djokovic no solo refuerza el atractivo del torneo, sino que también simboliza la continuidad de una era marcada por su dominio. Con la nueva generación encabezada por Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, el torneo de maestros se presenta como una transición entre dos épocas del tenis mundial.
Expertos prevén que, más allá del resultado, la presencia del serbio tendrá impacto mediático y comercial significativo, consolidando las Finales ATP como uno de los eventos deportivos más seguidos del cierre del año.
