Vuelve a quedar suspendido el cobro de los peajes en Villa El Salvador y Punta Negra. El Juzgado de Investigación Preparatoria de Pachacámac ordenó que la concesionaria Rutas de Lima detenga de inmediato el cobro en ambos puntos, tras resolver un nuevo pedido presentado por la Municipalidad de Santa María del Mar. La medida fue emitida el pasado 4 de noviembre mediante una resolución firmada por la jueza Patricia Romero Medina, quien atendió el requerimiento del alcalde Hugo Monteverde Cerruti.
El burgomaestre solicitó la aplicación del fallo anterior luego de que la empresa retomara el cobro el 2 de noviembre, amparándose en un recurso de apelación. Rutas de Lima debe suspender cobro de peajes en Villa y Punta Negra En la resolución judicial se precisa que, de acuerdo con el artículo 26 del Nuevo Código Procesal Constitucional, la decisión es impugnable y debe cumplirse de inmediato mientras se tramita el incidente correspondiente. El documento también dispone que el caso sea remitido al Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Lurín, instancia de origen del proceso. “(…) en la cual se resolvió declarar FUNDADA EN PARTE la demanda de hábeas corpus interpuesta por la Municipalidad Distrital de Santa María del Mar contra Rutas de Lima S.A.C., ordenando al demandado Rutas de Lima S.A.C. que suspenda el cobro de los peajes de Villa y Punta Negra, bajo apercibimiento de aplicarse sanciones de multa consecutiva, en caso de incumplimiento“, se lee en el fallo. La controversia entre la concesionaria y las autoridades municipales se mantiene desde hace meses. En reiteradas ocasiones, los municipios han cuestionado lo que califican como “cobros abusivos” y han pedido la nulidad del contrato de concesión firmado con la Municipalidad de Lima. ¿Cuál es el siguiente paso? Por su parte, el abogado de la Municipalidad de Lima, Wilber Medina, explicó cuál será el siguiente paso judicial en ContraCorriente, programa conducido por el periodista Augusto Thorndike. “Este trámite ahora se traslada a la sala superior, donde intervienen tres magistrados. Se va a señalar una audiencia, donde va a escuchar la defensa de los abogados de las partes. Eso debe ser entre los primeros días y la quincena de diciembre”, manifestó Medina. Vale indicar que Rutas de Lima recauda un aproximado de 240 millones de dólares al año entre los peajes sur, norte y este. ¿Rutas de Lima acató el fallo judicial? Al respecto, la compañía se pronunció mediante un comunicado en el que asegura haber acatado la disposición judicial.
“Ahora, en atención a esta nueva decisión judicial, la cual añade aún mayor arbitrariedad al trato recibido por RDL por parte del Estado peruano, RDL ha procedido a suspender el cobro de peaje en las unidades de Villa y Punta Negra”, señala la empresa. ¿Qué garitas siguen activas tras la suspensión? La concesionaria también precisó que las garitas que aún siguen activas son las de Huaylas, San Pedro, Arica y Quebrada Seca, las cuales continúan operando con normalidad. Asimismo, advirtió que tanto la compañía como sus accionistas “se reservan todos sus derechos frente a los actos del Estado peruano”.

