El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, exigió al gobierno de Dina Boluarte y al Congreso de la República la promulgación de leyes de excepción para combatir la creciente inseguridad ciudadana en el país.
Durante una entrevista en el programa ‘Hablemos Claro’ con Nicolás Lúcar, Arévalo subrayó la necesidad urgente de implementar normativas que permitan la captura, sentencia y ejecución de penas efectivas para quienes estén involucrados en crímenes como la extorsión y la trata de personas.
“Le corresponde al Ejecutivo y también al Legislativo porque necesitamos leyes de excepción para tratar estas situaciones”, afirmó Javier Arévalo, destacando la gravedad de la situación.
Según el presidente del Poder Judicial, estas medidas son esenciales para enfrentar de manera efectiva el crimen organizado que azota a la sociedad peruana.
Javier Arévalo también insistió en la necesidad de construir nuevos penales que puedan albergar a los delincuentes sentenciados, subrayando la importancia de deportar a los extranjeros que cometan delitos en el país.
“Necesitamos un penal o varios penales, donde podamos colocar a estas personas sentenciadas y los que no son de acá, ser deportados”, precisó.
Garantías para la PNP
Además, el presidente del Poder Judicial hizo un llamado a otorgar mayores garantías a los miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP), destacando que, si bien rechaza el abuso policial, es imperativo que los efectivos puedan utilizar sus armas en la lucha contra la delincuencia sin temor a represalias judiciales.
“La Policía necesita garantías. Nosotros rechazamos el abuso policial, pero ellos necesitan hacer uso de sus armas para enfrentar a la delincuencia sin una responsabilidad inmediata”, puntualizó.
Con este pronunciamiento, Javier Arévalo refuerza su posición sobre la necesidad de tomar medidas extraordinarias para frenar la ola de inseguridad que afecta al país, apelando a la responsabilidad tanto del Ejecutivo como del Legislativo para promulgar las leyes necesarias.