Para visitas ilustres, anfitriones de lujo. Así fue hace 44 años, cuando Alianza se reforzó con Teófilo Cubillas para recibir al Boca de Maradona, Gareca, Ruggeri, entre otros. La única vez que el cuadro ‘xeneize’ pisó Matute lo hizo con todas sus figuras y Alianza lo recibió con el ‘Nene’, que en ese momento pertenecía al Strikers de Estados Unidos, con el ‘Patrón’ Velásquez, el ‘Chiquillo’ Duarte y jóvenes como ‘Pechito’ Farfán, además de ‘Pitín’ Zegarra en el banco.
La historia dicta que un Alianza-Boca es el cruce de dos de los cuadros más populares del continente, cada uno que se nutre del amor incondicional del hincha. Orgullosos de sus colores y la tradición que cuentan.
Y esta noche se escribirá un nuevo capítulo en este enfrentamiento que apenas ha tenido cuatro versiones oficiales y otras siete en amistosos, y apenas dos victorias de los blanquiazules.

Desde las 7:30 de la noche, La Victoria subirá el telón para ver un nuevo Alianza-Boca, quizás sin el brillo de antaño y ni siquiera las figuras del 2018, la última visita de los argentinos con Carlos Tévez y Edwin Cardona que se jugó en el Nacional, pero sí con la misma necesidad de siempre: ganar.
Y qué mejor que hacerlo un 18 de febrero, fecha especial para los hinchas blanquiazules si de Copa se trata. En el 2010, un día como hoy, se vivió la goleada de 4-1 sobre Estudiantes, que era el vigente campeón del torneo. El ‘hat trick’ del ‘Zorrito’ Aguirre y un tanto más de ‘Zlatan’ Fernández hasta hoy se repiten. Y ahora, con Barcos, Eryc Castillo y Quevedo se busca escribir un nuevo capítulo.
No estará Guerrero en Alianza –se recrudeció su lesión en el tobillo–; tampoco estarán Advíncula (sanción), Cavani, Rojo, Ander Herrera, Romero ni Figal en Boca, que en total suma nueve bajas. Alianza tiene que aprovechar.
https://www.instagram.com/reel/DGG5I_jSmpk/embed/captioned/?cr=1&v=14&wp=485&rd=https%3A%2F%2Felcomercio.pe&rp=%2Fdeporte-total%2Ffutbol-peruano%2Falianza-lima-se-juega-su-partido-de-millon-y-medio-de-dolares-ante-boca-juniors-un-rival-que-vuelve-a-matute-luego-de-44-anos-copa-libertadores-2025-noticia%2F#%7B%22ci%22%3A0%2C%22os%22%3A19549%2C%22ls%22%3A18769.799999952316%2C%22le%22%3A19523.799999952316%7D
—Millones en juego—
En Matute se disputa la ida de la fase 2 de la Libertadores, una serie que no solo significa lo histórico que sería poder eliminar a un grande como Boca, sino –visto desde los números– una llave que significa un millón y medio de dólares.
En la Copa Libertadores cada victoria es para la historia, pero más si esta suma para tus arcas monetarias. El ganador de la fase 2 se asegura un premio de US$600.000; y si queda eliminado en la fase 3, pasará a jugar la Copa Sudamericana, con los US$900.000 que entrega. Ya Alianza aseguró casi un millón de dólares en premios: US$400.000 por la fase 1, US$500.000 en la fase 2, además de los ingresos generados por taquilla.
Por eso Alianza está obligado a sacar un buen resultado y así llegar con vida a la revancha la próxima semana en la Bombonera. Un todopoderoso llega a Matute luego de 44 años y la fiesta debe ser local. Así se escribe la historia.
