Más allá de los varios cuestionamientos que se produjeron a partir de la reelección de Agustín Lozano como presidente de la Federación Peruana de Fútbol por un periodo más, los dos clubes más influyentes del país han mostrado cierta predisposición a trabajar de la mano. Por un lado, Álvaro Barco, Gerente Deportivo de Universitario de Deportes, y, por otro, Fernando Cabada, Gerente General de Alianza Lima, han dado sus razones para tender puentes con la FPF.
Álvaro Barco, director deportivo de Universitario, conversó con El Comercio sobre los fichajes y las movidas en el club para el 2026. (Foto: Lenin Tadeo / GEC).
/ LENIN TADEO
Postura definida
A lo largo de esta temporada ha habido diversas controversias entre Alianza Lima, Universitario de Deportes y la Federación Peruana de Fútbol. Ya sea por las sanciones a Fabián Bustos, las 14 suspensiones en total a Néstor Gorosito, algunas quejas de Jorge Fossati en tanto al calendario previo a los partidos de la selección peruana y aquel recordado levantamiento de sanción a jugar sin público a la ‘U’ que causó la molestia de los ‘íntimos’ con comunicados de por medio.
Jordi Espinoza fue el árbitro principal del clásico entre Alianza Lima y Universitario. (Foto: GEC)
Ambos clubes han reclamado públicamente verse perjudicados por decisiones de la FPF, sobre todo Alianza Lima, pero esto no impidió que dos de sus directivos mostraran la predisposición de trabajar de la mano con la gestión de Agustín Lozano en tanto signifique una beneficio mayor.
Por un lado, Álvaro Barco, Gerente Deportivo ‘crema’, comentó hace unos días a El Comercio: «La Federación es muy importante. Es la locomotora del fútbol. Sin una buena gestión en FPF es muy difícil poder crecer y más que nada en el ámbito internacional. Y en ese sentido, necesitamos más allá de los inconvenientes con diferentes clubes -a través mío también, que he sido muy crítico-, estar a favor en un intento de una buena gestión. Así que vamos a ser aliados, vamos a ser opositores en el buen sentido de la palabra, siempre“.
Fernando Cabada. (Foto: Alianza Lima)
Por su parte, Fernando Cabada, Gerente General de Alianza Lima también conversó con El Comercio recientemente y coincidió con aquella postura de tener que apoyar a la FPF para que la gestión pueda ser próspera. Si bien indicó que no se trata de un respaldo absoluto, indicó que no planean que Alianza Lima se muestre como un club de oposición frente a la FPF.
“Nosotros en Alianza Lima venimos cambiando muchas cosas. Dentro de ese cambiar para mejor, nosotros estamos yendo con la FPF porque consideramos que no tenemos que estar lejos del ente que dicta las normas del fútbol. ¿Cómo el club más grande va a estar alejado de eso? Tenemos que estar cerca de donde se toman las decisiones.
Esto será en un papel observador y vigilante. No podemos ser esos tipos mirando por la ventana y tirando papeles, sino aquellos que opinan desde dentro y cerca. No es un voto con un endose absoluto».