Un informe exclusivo de ‘Contra Corriente’ accede a documentos confidenciales que muestran los detalles técnicos y las condiciones reales del avión presidencial peruano, un Boeing 737-500 que ha atravesado más de tres décadas de historia.
LA LARGA HISTORIA DEL AVIÓN PRESIDENCIAL BOEING 737-500
El Boeing 737-500, placa FAP 356, fue adquirido en 1995 por el expresidente Alberto Fujimori. Desde entonces, ha sido usado por 10 de los 11 presidentes que el país ha tenido en estos 30 años. El único que no lo usó fue Manuel Merino, debido a sus pocos días en el poder. Fujimori fue uno de los primeros en volar en él, incluso acompañado por su comitiva peculiar. Más adelante, Alan García intentó venderlo sin éxito, mientras que Alejandro Toledo fue conocido por sus desmesuradas fiestas durante los vuelos oficiales.
Viajes y misiones de los últimos presidentes
Por su parte, Ollanta Humala utilizó el avión para viajes protocolares de su esposa. En cuanto a Martín Vizcarra, él lo usó con frecuencia, superando incluso a Pedro Pablo Kuczynski. Cabe mencionar que Pedro Castillo también intentó ponerlo a la venta, pero el avión es conocido como uno de los más austeros de Latinoamérica. Finalmente, la presidenta Dina Boluarte lo ha empleado en sus desplazamientos internacionales, aunque uno de sus últimos viajes reveló problemas graves en la aeronave.
FALLA CRÍTICA DE PRESURIZACIÓN EN EL VIAJE A SAN FRANCISCO
El informe técnico número 159-2023 detalla el vuelo de la presidenta Dina Boluarte a San Francisco, en Estados Unidos, para participar en la reunión de líderes económicos del foro APEC. La comitiva oficial, con 21 pasajeros, hizo escalas en Lima, Montego Bay y Austin. Al principio, todo transcurrió sin contratiempos, pero el regreso ilustró desafíos serios. Durante la segunda y última escala, entre Montego Bay y Lima, la aeronave sufrió una falla en el sistema de presurización.
El riesgo de la falla y el descenso anticipado
La presurización es fundamental para mantener un ambiente seguro en altura. Su fallo pone a los ocupantes en riesgo de mareos, pérdida de conciencia e incluso la muerte por falta de oxígeno. En este incidente, el avión hizo un descenso anticipado y aterrizó con seguridad gracias a un manejo adecuado del problema.
EL FUTURO DEL AVIÓN PRESIDENCIAL: ¿UN SÍMBOLO DE SEGURIDAD OBSOLETA?
Carlos Chávez, comandante general de la Fuerza Aérea del Perú, reconoce que el Boeing presidencial necesitó un extenso programa de mantenimiento, incluida la reparación de sus motores en el extranjero.
La incertidumbre sobre su uso por la presidenta
El estado obsoleto de la aeronave genera dudas sobre su seguridad actual, mientras la presidenta Boluarte mantiene una agenda de viajes internacionales. La pregunta clave es si seguirá confiando sus desplazamientos a esta aeronave considerablemente envejecida.