El canciller Elmer Schialer Salcedo aseguró que no hay un cambio de posición del Perú respecto a la situación que se vive en Venezuela, al respecto, reafirmó la firme postura del Gobierno peruano en defensa de la democracia en ese país.
“Quiero señalar con toda claridad que no hay un cambio de posición del Perú con respecto a la situación que vive Venezuela. Reafirmo que mantenemos una firme posición en defensa de la democracia en Venezuela”, expresó en TVPerú.[Lea también: Más colegios gracias a lucha anticorrupción]
Destacó el papel gravitante del exministro de Relaciones Exteriores, Javier González-Olaechea en este tema y remarcó que el Ejecutivo está sumamente atento y da seguimiento a lo que sucede en Venezuela.
Afirmó que la situación generada en Venezuela es un asunto de alta prioridad e importancia para el Perú, que se ha sumado a otras naciones en la defensa del pueblo venezolano expresado en varios comunicados, anotó.
Al respecto, añadió que “la postura es muy firme y democrática, no solo del excanciller, sino en general del Estado peruano en defensa de la democracia en Venezuela, y lo hemos expresado públicamente en diversos comunicados en Santo Domingo, en Quito, en conjunto con otros países”.
El canciller subrayó la preocupación constante de la presidenta de la República, Dina Boluarte, quien “está al minuto viendo lo que sucede, muy preocupada por lo que acontece en Venezuela. Es un tema de la más alta prioridad e importancia para el Perú porque se trata de un país hermano”.
Sobre la reciente orden de captura y allanamiento emitida contra Edmundo González Urrutia, Schialer fue enfático: “Fuimos absolutamente claros en que el Perú no acepta ese tipo de acciones y demandamos el pleno respeto de los derechos humanos de cada uno de los venezolanos”.
APEC y relaciones internacionales
Por otro lado, el canciller también se refirió a la importancia del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) para la política exterior peruana, asegurando que es un “tema central” y que el Perú ha dado gran importancia a este mecanismo, habiendo sido sede en tres ocasiones.
“No hay ningún bache, no hay ninguna llanta baja en la organización y ejecución del APEC. (…) El Perú decidió hacer un APEC cerca del ciudadano de a pie. Estén tranquilos, todo sigue igual o mejor”, remarcó.
Schialer mencionó que la descentralización del APEC fue una de las cuestiones que la presidenta Boluarte puso como condición desde el principio del proceso de postulación, asegurando que el foro sea para todo el Perú.
Megapuerto de Chancay y visita de Xi Jinping
Por último, sobre la próxima visita de Estado del presidente chino, Xi Jinping, el canciller expresó su satisfacción y destacó la importancia de la misma para la inauguración del megapuerto de Chancay.
“Nosotros esperamos con mucha alegría y satisfacción la visita de Estado del presidente chino, Xi Jinping, y no solo será una visita de Estado, sino que también tendrá la capacidad y decisión de inaugurar este gran puerto de Chancay”, concluyó Schialer.
Deja una respuesta