La acusada Betssy Chávez no trabajará en el Congreso de la República. El Área de Asesoría Laboral del Parlamento señaló que la exministra de Pedro Castillo se encuentra impedida de trabajar como asesora del congresista Roberto Sánchez (Juntos por el Perú – Voces del Pueblo).
Según el Memorando N° 682- 2025-AAL-DRH-DGA/CR -remitido al jefe del Área de Administración de Personal, Luis Maraví, por el jefe del Área de Asesoría Legal del Departamento de Recursos Humanos, Jaime González,- es incompatible que Chávez Chino asuma un cargo diferente al de congresista al interior del Legislativo.
Actualmente, Chávez se encuentra acusada del presunto delito de rebelión, por ser co-autora del golpe de Estado perpetrado por Pedro Castillo el 7 de diciembre de 2022.
El Ministerio Público ha solicitado que sea condenada a 25 años de cárcel, por haber subvertido el orden constitucional al apoyar el cierre del Congreso de la República y la intervención de diversos órganos constitucionales como el Ministerio Público.
“En dicho contexto, somos de la opinión que la señora Betssy Betzabbet Chávez Chino, congresista suspendida; se encuentra dentro de la incompatibilidad señalada en el artículo 19 del Reglamento del Congreso de la República; y en dicho sentido, sugerimos que el Grupo Funcional de Registros y Control de Personal, órgano funcional que realiza las evaluaciones y verificaciones en el proceso de vinculación laboral deba tomar en consideración lo señalado en el presente informe.”
Área de Asesoría Laboral del Congreso
José Jerí, presidente del Congreso, confirmó a la prensa que “institucionalmente” el Parlamento ya decidió que no contratará a Chávez Chino como asesora parlamentaria.
“No se puede porque ella tiene la figura de congresista electa en condición de suspendida, no ha sido desaforada. En consecuencia, no puede ser contratada por el mismo Congreso”
José Jerí, presidente del Congreso
Indicó que la exministra puede buscar trabajo en otro lugar, pero no “objetivamente” no procede su contratación en el Congreso.
Recordó que Chávez Chino intentó cerrar el Congreso y que si bien aún está en investigación (juicio oral), existen situaciones políticas entorno a ella.
“Para nosotros como Congreso no procede la contratación acá. Roberto sabrá sus razones o motivos por la cual intento hacer ello o si persistirá o no. Institucionalmente no procede para nosotros”, enfatizó.

Está suspendida, pero no puede asumir ningún otro cargo público
Según el análisis técnico del Parlamento, Betssy Chávez fue electa congresista de la República para el período parlamentario 2021-2026.
Sin embargo, en el memorando se recuerda que en marzo del 2023, en a través de la Resolución Legislativa del Congreso N° 009-2022-2023-CR, se resolvió “suspender a la señora congresista de la República Betssy Betzabbet Chávez Chino en el ejercicio de sus funciones y deberes funcionales en tanto dure el proceso penal”.
Ello, como producto de la acusación formulada en su contra por el presunto delito contra los poderes del Estado y el orden constitucional, en la modalidad de rebelión.

No obstante, agrega el informe parlamentario, la suspensión en el cargo “no tiene como efecto que haya perdido la calidad de congresista”, es decir no se encuentra desaforada.
Sumado a ello, de acuerdo al artículo 19 del Reglamento del Congreso se establece que “el cargo de congresista es incompatible con el ejercicio de cualquier otra función pública”.
Por tanto -precisa el documento- dicha suspensión genera que no pueda ejercer sus funciones como congresista de la República, en tanto dure el proceso penal en su contra.

Por tanto, señala que al no haber perdido su calidad de congresista no puede asumir ninguna otra función pública en el Estado y se encuentra impedida para ser contratada en el Congreso.
“Y siendo incompatible la condición de congresista con el ejercicio de cualquier otra función pública (salvo excepcionalmente la de ministro de Estado, o comisiones extraordinarias de carácter internacional, previa autorización del Congreso), resulta ser un impedimento para ser contratada en el Congreso de la República, conforme al requerimiento que se adjunta en el correo electrónico.”
Informe de Asesoría Laboral
En ese sentido, se recomendó al área de verificación de contratación de personal que se tome en cuenta que la congresista suspendida Betssy Chávez Chino, se encuentra dentro de la incompatibilidad señalada en el artículo 19 del Reglamento del Congreso de la República.

El primer vicepresidente del Congreso de la República, Fernando Rospiglioso, dijo a El Comercio que con dicho informe se pone fin al intento del congresista Roberto Sánchez de contratar a la exministra.
“Con eso ya está concluido. Como he dicho desde hace varios días, está absolutamente claro que esa señora no puede trabajar en el Congreso. Es solamente una maniobra política para tener un poco de publicidad, lo cual ha conseguido desgraciadamente. Pero ya se le ha respondido, se le ha dicho que no es posible y allí termina el asunto, a menos que este señor insista, pero se le va a responder de la misma manera.”
Fernando Rospigliosi, primer vicepresidente del Congreso
El parlamentario remarcó, además, que Chávez Chino es una de las incitadoras para que se produzca el golpe de Estado, por lo que calificó de “desvergüenza” el que ahora intente trabajar en el Parlamento que intentó disolver.
El exoficial mayor del Congreso, José Cevasco, coincidió en que sería “contradictorio que el Congreso contrate a una persona que quiso cerrarlo”.
“Es contraproducente que alguien quiera trabajar en el Congreso cuando quiso cerrarlo, es contradictorio. Ella tiene aún un proceso por haber ayudado o incitado a cerrar el Parlamento ¿ Y ahora quiere trabajar allí? es contradictorio”, sostuvo.
El exfuncionario del Congreso explicó que sobre la base de su autonomía, la Mesa Directiva del Congreso, probablemente ha optado por interpretar que si bien Chávez Chino no está inhabilitada para la función pública, al ser una congresista suspendida, es incompatible que asuma cualquier otra función en el sector público, excepto la de maestro.
“En ese sentido, la Mesa Directiva ha interpretado por ese extremo, puesto que si bien es cierto que Chávez Chino está suspendida en el ejercicio de sus funciones , ella no deja de ser congresista; y al ser congresista suspendida está impedida de ejercer cualquier otro cargo en el sector público, excepto el de profesora.”
José Cevasco, exoficial mayor del Congreso
Afronta pedido fiscal del impedimento de salida del país
Este lunes 8 de setiembre también se conoció que la fiscal suprema Zoraida Ávalos solicitó al Poder Judicial que dicte 12 meses de impedimento de salida del país contra Betssy Chávez.
El pedido lo presentó ante el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema.

No podrá ausentarse de la localidad de Lima sin orden judicial
El jueves 11 de setiembre, Bettssy Chávez deberá presentarse ante la Sala Penal Especial de la Corte Suprema para continuar afrontando, esta vez en libertad, el juicio oral que se le sigue por el presunto delito de rebelión.
De acuerdo a lo dispuesto en la sesión anterior, la exministra debe concurrir de manera “obligatoria”. En caso de inasistencia será conducida de grado o fuerza, como parte de los apercibimientos establecidos por el tribunal.
“Debe precisarse que ante la nueva situación de libertad que presentaría la acusada Chávez Chino su concurrencia al juicio oral es obligatoria, con los apercibimientos de ley en caso de inasistencia. De igual modo a los apercibimientos a los abogado defensores quienes podrán ser reemplazados por la defensa pública de ser el caso”
Sala Penal Especial
El fin de semana, Chávez Chino fue dada de alta de la clínica local donde se encontraba internada luego de que el Tribunal Constitucional (TC) anuló la prolongación de su prisión preventiva y el Poder Judicial (PJ) dispuso levantar la medida.
La exministra de Pedro Castillo deberá permanecer en Lima, donde ha registrado domicilio, y no podrá ausentarse de la localidad limeña sin autorización judicial.
Así lo dispuso el Juzgado de Investigación Preparatoria, a cargo del juez Juan Carlos Checkley Soria, que impuso comparecencia con restricciones contra la acusada.
El magistrado advirtió que en caso de incumplimiento de las reglas de conducta, se podrá revocar la medida por una prisión preventiva.
“Imponer a la acusada Betssy Betzabet Chávez Chino, la medida de comparecencia con restricciones, bajo las siguientes reglas de conducta: a. La obligación de no ausentarse de la localidad de Lima sin autorización del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema de Justicia de la República.”
Juan Carlos Checkley Soria, Juez Supremos de Investigación Preparatoria
La orden judicial, que tiene efecto desde el 3 de setiembre, también dispone que la acusada acuda cada siete días a realizar el “control biométrico”.
“A partir de la fecha de la presente resolución, dicho control se realiza a través del Servicio de Registro y Control Biométrico de Procesados y Sentenciados Libres del Poder Judicial”, precisa el documento.
Además, Chávez Chino tendrá la obligación de presentarse a la autoridad judicial o fiscal, en la hora y fecha, que sea requerida para cualquier actuación del proceso.
Defensa de Chávez sostiene que “un asesor no es un congresista” e insistirán
El Comercio solicitó la versión del congresista Roberto Sánchez (Juntos por el Perú – Voces del Pueblo), pero no respondió.
Raúl Noblecilla, abogado de Betssy Chávez, dijo a este Diario que hasta la tarde del lunes no habían sido notificados o informados por parte del congresista Sánchez respecto al rechazo de la contratación de su patrocinada como asesora parlamentaria.
Sin embargo, adujo que de ser el caso insistirán junto a sus abogados para que se respete el derecho al trabajo de su patrocinada.
“No tengo conocimiento aún de un rechazo ante la solicitud del congresista Roberto Sánchez para contratar a Betssy Chávez. Indubitablemente, que así como tenemos que combatir toda ilegalidad que parte de este gobierno, estoy seguro que Roberto Sánchez con el apoyo de los abogados, de los compañero y compañeras vamos a luchar por un derecho que es el de trabajar; y hasta donde yo entiendo la situación y creo estar comprendiendo, no existiría ninguna situación que no le permita a Betssy Chávez (ser contratada).”
Raúl Noblecilla, abogado de Betssy Chávez
Según el abogado, la exministra fue suspendida como congresista de la República y sí puede asumir como asesora parlamentaria. Por ello, aseguró que Sánchez quiere contar con los servicios profesionales de Chávez y que ella cumple con todos los requisitos para asumir el cargo.
“Es una situación que nosotros no compartimos. Ella ha sido suspendida como congresista, suspendida; un asesor no es un congresista. Esa es nuestra posición, que supongo es la posición de Roberto Sánchez, así que el Congreso tendrá que pronunciarse al respecto, pero de una manera formal”, anotó.

De otro lado, Noblecilla Olaechea confirmó que su patrocinada fue dada de alta por los médicos que la atendían en una clínica local y está “gozando de su libertad”.
Así también aseguró que Chávez Chino acudirá a la audiencia de este 11 de setiembre para continuar con el juicio oral que se le sigue en su contra por el Golpe de Estado.
“Ella es parte de la defensa, no solamente es procesada; sino que es parte de su propia defensa”, afirmó.