El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, inauguró este martes 3 de setiembre el Servicio Extraordinario 08 del Corredor Azul, una nueva ruta que conecta directamente San Martín de Porres con el Cercado de Lima con una tarifa única de S/ 2. La medida beneficiará a más de 6000 usuarios diarios.
La ceremonia se realizó en el cruce del jirón Ica con la avenida Tacna, luego de una marcha blanca gratuita que se desarrolló del 31 de agosto al 2 de setiembre y que movilizó a más de 10,000 pasajeros.

“Tenemos un plan de incrementar más buses y el tiempo de espera sería de minutos y ya no de media hora”, señaló el titular del MTC ante las dudas sobre los tiempos de espera prolongados que fueron reportados en los primeros viajes de prueba.

César Sandoval confirmó que el MTC acelerará la compra de cámaras de seguridad para buses de transporte público. Foto: MTC
El recorrido incluye avenidas estratégicas como Tacna, Garcilaso de la Vega, Nicolás Dueñas y Perú, con 22 paraderos en sentido a San Martín de Porres y 26 hacia Lima. El servicio funcionará todos los días de 5:00 a. m. a medianoche y los viajes se pagarán únicamente con tarjetas Lima Pass o del Metropolitano.
Con este nuevo servicio, los usuarios podrán viajar de la avenida Perú, en San Martín de Porres, hasta la avenida Tacna, en el Cercado de Lima, con buses de 12 metros de longitud que operarán todos los días de la semana, desde las 5:00 a. m. hasta la medianoche.
Medidas de seguridad en el transporte
Durante la inauguración, el ministro también anunció que, mediante un decreto de urgencia, el Gobierno adquirirá 8,000 cámaras de seguridad para ser instaladas en los buses de transporte público, en respuesta a la crisis de inseguridad que afecta al sector.

Al ser cuestionado sobre el hecho de que más de 2,000 conductores han renunciado en los últimos meses debido a amenazas de extorsionadores, el ministro Sandoval refirió que muchos de ellos fueron dados de baja por no cumplir con la reglamentación de ley. Ante ello, se trabaja junto al Ministerio del Interior y de Justicia en una estrategia conjunta que incluye videovigilancia y capacitaciones para 10,000 choferes sancionados, con el objetivo de reincorporarlos al sistema.