El mes jubilar de Cusco no solo se vive con danzas, música y tradición. Este 14 de junio, el corazón de la ciudad latió más fuerte gracias al desfile más enternecedor del año: el Pasacalle Canino “Puririsun Alqochakunawan”. Un evento donde las mascotas, orgullosamente vestidas con trajes típicos, caminaron junto a sus dueños en una celebración que desbordó ternura, identidad y comunidad.

(Foto: PDS Viajes)
Perros, gatos, cuyes, conejos… ¡y hasta gallinas! Todos fueron parte de este pasacalle que ya se ha convertido en uno de los momentos más esperados del mes festivo. La Plaza de Armas se transformó en una pasarela de alegría donde cada paso recordaba que las mascotas también son protagonistas de la cultura y la vida cusqueña.
“Lo que vimos fue simplemente emocionante… mascotas por todos lados, todas representando las danzas y trajes típicos de nuestras provincias”, relató conmovido el activista animalista Héctor Flores, quien estimó que más de 10 mil animales participaron del evento.

(Foto: PDS Viajes)
Pero no solo se trató de ternura. El pasacalle también tuvo un mensaje profundo: diversos albergues aprovecharon la oportunidad para promover la adopción responsable y recordar que tener una mascota es un acto de amor y compromiso.
En medio del desfile, una ovación especial fue dedicada al señor Juan Carlos, conocido como “el ángel de los perros”, quien ha adoptado a 25 canes y alimenta diariamente a más de 30 animales en situación de abandono. Su historia, tejida de generosidad y cariño, emocionó a todos los presentes.

El pastor chiribaya brilló con luz propia en el Gran Desfile de Alegorías 2025. (Foto: Cynthia Vans)
Y, como broche de oro, el pastor chiribaya, raza canina originaria del sur peruano, brilló con luz propia al contar con su propio carro alegórico en el Gran Desfile de Alegorías 2025. Un homenaje que reafirma el amor y respeto por los animales como parte viva del patrimonio cultural.
Este pasacalle no solo llenó de color y alegría el centro histórico de Cusco, sino que también se consolidó como una actividad que promueve la identidad cultural, el respeto por los animales y la tenencia responsable, integrando a las mascotas como parte activa de la comunidad.