Hoy, 2 de octubre de 2024, Perú, Chile y Argentina podrán ver un eclipse solar anular en vivo y en directo, un fenómeno astronómico donde la Luna cubrirá gran parte del Sol y dejará un impactante anillo de fuego visible en la región sur del continente americano. ¿Cuál será el horario del evento y qué alternativas hay para observar desde distintas regiones? Además, conoce cómo y dónde seguir la trayectoria completa vía streaming online desde el lugar que te encuentres, para ser parte de esta experiencia única para los amantes de la astronomía.
La alineación de la Tierra, el Sol y la Luna dejará ver el brillante anillo de luz en una franja muy estrecha de la Patagonia argentina. Cabe precisar que debido a la curvatura del planeta, en algunas regiones de Perú, Chile y Argentina, se podrá contemplar este fenómeno como un eclipse parcial.
A diferencia del eclipse solar total del 8 de abril, en el que la Luna bloqueó por completo el disco solar durante un breve período de tiempo, este evento será un eclipse anular o de “anillo de fuego”. Además, mientras que el eclipse de abril pasó sobre América del Norte, desde México hasta la costa atlántica de Canadá, este evento se centrará en el hemisferio sur.
Hora de inicio y fin en Perú, Chile, Argentina y otros países para ver el eclipse solar anular
Todas las horas que se muestran en esta tabla corresponden a la hora local.
PAÍS | TIPO | COMIENZO DEL ECLIPSE | FINAL DEL ECLIPSE |
---|---|---|---|
Argentina | Eclipse Solar Anular | 15:57 | 18:46 |
Chile | Eclipse Solar Anular | 12:23 | 18:44 |
Perú | Eclipse Solar Parcial | 14:12 | 15:59 |
Bolivia | Eclipse Solar Parcial | 15:21 | 17:20 |
Brasil | Eclipse Solar Parcial | 16:30 | 18:41 |
Ecuador | Eclipse Solar Parcial | 11:51 | 13:19 |
México | Eclipse Solar Parcial | 9:14 | 11:14 |
Paraguay | Eclipse Solar Parcial | 16:33 | 18:34 |
Estados Unidos | Eclipse Solar Parcial | 6:10 (Hora del Este) | 7:57 (Hora del Este) |
Uruguay | Eclipse Solar Parcial | 16:24 hora | 18:44 |
Samoa Americana | Eclipse Solar Parcial | 5:54 | 7:21 |
Islas Cook | Eclipse Solar Parcial | 6:15 | 8:42 |
Islas Malvinas | Eclipse Solar Parcial | 16:10 | 18:42 |
Fiyi | Eclipse Solar Parcial | 5:34 | 6:17 |
Nueva Zelanda | Eclipse Solar Parcial | 6:29 | 7:19 |

¿Dónde ver el eclipse solar anular EN VIVO desde Perú?
En la siguiente lista, la ciudad de Tacna será la región peruana donde se apreciará con mayor porción el eclipse solar del miércoles 2 de octubre, con un 11% del disco solar oculto. Otros ciudadanos en Lima, Callao y otras provincias sólo podrán observarlo como máximo un 3% de ocultamiento.
- Apurímac: 2:26 p. m. – 3.36 p. m.
- Arequipa: 2:14 p. m. – 3:53 p. m.
- Ayacucho: 2:17 p. m. – 3:42 p. m.
- Ica: 2:12 p. m. – 3:41 p. m.
- Lima y Callao: 2:17 p. m. – 3:26 p. m.
- Moquegua: 2:23 p. m. – 3:56 p. m.
- Puno: 2:32 p. m. – 3:53 p. m.
- Tacna: 2:24 p. m. – 3:59 p. m.
¿Dónde ver el eclipse solar anular EN VIVO desde Argentina?
La provincia de Santa Cruz será el miércoles de 2 octubre el escenario más privilegiado para ver el eclipse solar anular, un evento astronómico que comenzará a las 16 horas, cuando la luna empiece a interponerse entre el sol y la tierra y que alcanzará su punto máximo a las 17.25; en tanto que en el resto del país se verá en forma parcial.
En Argentina, el eclipse se verá de oeste a este de la provincia de Santa Cruz; por ejemplo las localidades de Puerto Deseado, Gobernador Gregores y Puerto San Julián, tendrán el privilegio de ver el máximo del evento es decir, en estas localidades el eclipse se verá anular.
Con diferencia de pocos minutos según la localidad desde la costa a la cordillera, todo el eclipse transcurrirá el 2 de octubre entre las 16 y las 18:20, alcanzando su máximo cerca de las 17:25. En el resto del país se verá de forma parcial, por ejemplo, en la Ciudad de Buenos Aires la luna cubrirá el 53%, en Bariloche el 69%, en Mendoza el 52%, en San Juan el 48%y en Córdoba capital el 46%.

¿Dónde ver el eclipse solar anular EN VIVO desde Chile?
De acuerdo a información del Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA), el sol se verá tapado en diferentes porcentajes de acuerdo al lugar donde nos encontremos el 2 de octubre. Considerando esta información, los lugares más privilegiados son la isla de Rapa Nui y Cochrane, comuna de la Región de Aysén que podrán ver casi en su totalidad el eclipse anular.
- Arica-Iquique: 10% (o menos)
- Antofagasta: 20%
- Copiapó: 30%
- La Serena: 40%
- Rapa Nui: 93% (anular)Santiago: 44%
- Talca: 55%
- Temuco: 65%
- Chiloé: 75%
- Coyhaique: 85%
- Cochrane 92%: (anular)
- Punta Arenas: 75%
¿Dónde ver el Eclipse Solar Anular EN VIVO ONLINE este 2 de octubre?
Así como emitieron el fenómeno celestial del pasado mes de abril que se vio en Canadá, Estados Unidos y México, la agencia espacial NASA TV realizará la transmisión GRATIS del eclipse solar anular del miércoles 2 de octubre de 2024, evento que se verá desde la aplicación NASA+ y las redes sociales en YouTube, Facebook y Twitch. Aquí te compartimos los links para que puedas ingresar al streaming.
¿Cómo ver NASA+ por streaming?
Desde el 2023, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration) habilitó un servicio de streaming denominado como NASA+ que se encuentra disponible en los dispositivos de iOS, Android, Roku, Apple TV y Fire TV. Aquí también podrás seguir la transmisión del eclipse solar anular de este miércoles 2 de octubre de 2024.