El aroma, el trabajo y la emoción detrás de cada taza de café peruano serán los protagonistas del IV Concurso Nacional de Fotografía “El café que nos une”, una iniciativa de la Cámara Peruana del Café y Cacao que busca visibilizar, desde la lente de fotógrafos y aficionados, el valor cultural, social y humano de nuestra bebida nacional.
El certamen invita a fotógrafos profesionales, aficionados y amantes del café —peruanos o extranjeros residentes en el país— a retratar las historias que giran en torno a este producto emblemático: desde el trabajo en las fincas y los procesos de cultivo hasta escenas urbanas que reflejen la pasión por el café en cafeterías y hogares.
La inscripción es gratuita y se realiza de manera digital hasta el 20 de noviembre en la web oficial del concurso: expocafeperu.pe/concursofotografia
. Cada participante podrá enviar hasta tres fotografías originales, a color o blanco y negro, acompañadas de un texto breve. No se aceptarán imágenes generadas con inteligencia artificial.
Las fotografías finalistas serán exhibidas en ExpoCafé Perú 2025, del 27 al 30 de noviembre en Lima. Además, el público podrá votar en redes sociales por una mención honrosa especial
Los premios incluyen métodos de café de especialidad, kilos de café peruano, asesorías personalizadas de fotografía, y una escultura del artista Rafael Lanfranco. “Queremos que este concurso sea una vitrina para el talento fotográfico que nace en las regiones y que refuerce la identidad visual del café peruano”, señaló Paloma Navarro, responsable de Comunicaciones de la Cámara Peruana del Café y Cacao.
Más que un concurso, “El café que nos une” es un homenaje a quienes cultivan, tuestan, preparan y disfrutan el café peruano. Una invitación a mirar el país a través del lente, descubriendo en cada grano una historia que nos conecta.

