El pasado miércoles 24 de septiembre se confirmó la captura de Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, líder de la organización criminal ‘Los Injertos del Cono Norte’, en San Lorenzo, Paraguay. Tras su detención, la policía de dicho país reveló que el criminar ofreció un millón de dólares para no ser arrestado.
Hugo Grance, jefe del departamento de investigación de la policía paraguaya, conversó con América Noticias y reveló que el ‘Monstruo’ intentó sobornar a los agentes policiales para evitar ser capturado.
“El intentó sobornar a las autoridades policiales ofreciendo dinero en efectivo para no arrestarlo. Cabe mencionar que en todo momento ofreció dinero, que él iba a mandar acerca dinero, pero como dije a algunos colegas suyos, nuestro cometido era capturar a esta persona y ponerla a disposición de la justicia”, contó.
El ‘Monstruo’ ofreció 1 millón de dólares a la policía tras ser capturado en Paraguay. (Foto: Captura de video)
Según las autoridades, Moreno Hernández aseguró que podía entregar el millón de dólares; sin embargo, en la vivienda donde fue capturado no se encontró efectivo ni grandes sumas de dinero.
“No tenía dinero con él, prometió mandar a acercar dinero… (¿Cuánto ofreció?) un millón de dólares… La información es que le llegaba dinero en pequeños montos para el manejo de su alimentación diaria”, precisó el comisario principal.
El ‘Monstruo’ ofreció 1 millón de dólares a la policía tras ser capturado en Paraguay. (Foto: Captura de video)
MÁS INFORMACIÓN: Así cayó el monstruo: las primeras declaraciones de Erick Moreno tras ser capturado
Cabe resaltar que Hugo Grance destacó que la captura se pudo dar gracias a información sensible recibida un día antes de la intervención. 35 agentes policiales participaron del operativo que terminó con la captura de ‘El Monstruo’.
Llegaría al Perú en octubre
A través de una entrevista en 24 Horas, el comandante general de la Policía Nacional, Víctor Zanabria, precisó que la extradición de Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, se concretará en los próximos días tras su captura en Paraguay. Además, el ministro del Interior resaltó que el operativo fue posible gracias al seguimiento de la ruta del dinero.