El objeto es regular un mecanismo de pago más accesible para las deudas al fisco que constituyen ingresos del tesoro público, tales como impuestos a la renta, impuesto general a las ventas, entre otros.
El beneficio especial, señala la norma publicada en el boletín del Diario Oficial El Peruano, permite a los deudores optar por diferentes modalidades de pago, incluyendo el pago al contado, pago sumario o fraccionado, cada una con sus respectivas ventajas y descuentos aplicables.
Por tanto, cubre deudas exigibles hasta el 31 de diciembre de 2023, e incluye intereses, actualizaciones y multas asociadas. No se comprende en este fraccionamiento las deudas ya en procedimientos concursales, aquellas generadas por tributos retenidos, o las que tienen resolución judicial firme.
Para acceder a los beneficios del fraccionamiento, los deudores deben presentar su solicitud hasta el 20 de diciembre de 2024. Y se establece bonificaciones en los intereses y multas dependiendo del rango de la deuda y la modalidad de pago elegida.