El voto digital iniciará su implementación progresiva en las Elecciones Generales 2026. Aunque la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha sido autorizada para priorizar a ciertos grupos, como los peruanos en el extranjero, existe un sector para el cual esta modalidad no será opcional, sino mandatoria. La nueva Ley 32270, que modifica la Ley Orgánica de Elecciones, establece esta obligatoriedad “excepcional” para los miembros de las Fuerzas Armadas (FFAA) y de la Policía Nacional del Perú (PNP). La norma especifica que la obligatoriedad aplica únicamente a aquellos efectivos que, por razones funcionales o de servicio, se encuentren desplazados fuera del domicilio registrado ante el Reniec el día de las elecciones.
Para garantizar este derecho, la ley estipula que el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) deberá entregar gratuitamente el DNI electrónico (DNIe) a dichos efectivos. El DNIe es un requisito para utilizar la solución tecnológica del voto digital. Esta entrega se coordinará directamente con los órganos de comando de ambas instituciones. Grupos priorizados para el voto digital El resto de grupos considerados para beneficiarse con el voto digital de manera opcional son: Miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional no desplazados. Peruanos que se encuentren fuera del país y cuyo DNI marque su domicilio en Perú (no residentes en el extranjero). Personal asistencial y administrativo de establecimientos de salud públicos y privados, incluidos hospitales policiales y militares. Personal del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú. Personal del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el Reniec y la ONPE. Personal del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), de la Defensoría del Pueblo, del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Superintendencia Nacional de Migraciones. Ciudadanos con discapacidad registrados en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad o que figuren como tales en el padrón electoral. Ciudadanos cuyo domicilio registrado ante el Reniec esté en el distrito de Cercado de Lima.
Registro para grupos voluntarios Para los demás grupos priorizados por la ONPE (como peruanos en el exterior) que deseen acogerse voluntariamente a esta modalidad, el registro ya está abierto. Los interesados deben inscribirse en el portal de voto digital hasta el próximo 13 de diciembre. Es importante señalar que, una vez confirmado el registro en la modalidad digital, el ciudadano ya no podrá cambiarla. La decisión aplicará tanto para la primera vuelta, programada para el 12 de abril de 2026, como para una eventual segunda vuelta.


