La violencia por el control de la minería ilegal del oro en Pataz ha dejado decenas de muertos. Algunos ya han sido identificados, pero muchos otros continúan sin identificarse. Incluso hay cadáveres y restos humanos que permanecen olvidados bajo tierra, en los socavones de la provincia de La Libertad.
Por los menos cinco cuerpos y restos humanos están en una nueva fosa común ubicada en una mina del anexo Santa María, según información y fotografías.
Video del informe:
La fosa, indicaron fuentes consultadas por este Diario, se encuentra en una zona que era controlada por Miguel Antonio Rodríguez Díaz, conocido como ‘Cuchillo’, el presunto responsable del asesinato de 13 trabajadores de la empresa R&R, actualmente detenido en Colombia.
El descubrimiento de los restos, que se mantiene en el más absoluto secreto, ocurrió el 27 de octubre del 2024, luego de que se hallaran los cadáveres y restos óseos de otros 16 asesinados por la violencia de Pataz, los cuales se encontraban en la primera fosa común de la zona, un caso que este Diario reveló ese mes.
Un clan familiar de Pataz con poder económico y conexiones políticas
Las diligencias
Según fuentes consultadas por El Comercio, el 27 de octubre pasado la policía realizó una constatación en la mina por la supuesta existencia de más cadáveres por las disputas entre las redes criminales de la minería ilegal. Lo hizo ante un pedido de un representante de la minera formal Poderosa, que reportó olores fétidos en una chimenea, la estructura vertical metálica de unos 100 metros de largo que conecta los distintos niveles de los socavones (galerías subterráneas) y por la que se traslada material.
La policía verificó la existencia de un cuerpo humano en estado de descomposición, el cual estaba envuelto con plásticos de color azul y negro. También identificó otros restos óseos.

IMÁGENES SENSIBLES
La policía encontró un cuerpo cubierto por bolsas en una constatación que realizó en una chimenea de un socavón en octubre del 2024

.
Parte de los restos óseos encontrados en la nueva fosa de Pataz.
El 2 de diciembre del 2024 hubo otra diligencia, esta vez dirigida por el fiscal provincial de Pataz Enrique Valverde Cabrera y en la que se constataron cinco cuerpos. Según fuentes consultadas, los restos estaban en la chimenea de código RC 21. Agregaron que podría haber más cadáveres en la chimenea de código RC 19. Entre ambas hay unos 40 metros de distancia.
La policía informó que no haría comentarios para este informe.
Parte del equipo que ingresó a un socavón para verificar los restos de la nueva fosa común encontrada en una chimenea de Pataz.
Manuel Olórtegui, técnico necropsiador del Instituto de Medicina Legal en La Libertad, participó en las labores para recuperar los cadáveres de la primera fosa común y en la inspección en la que se identificaron los restos de la chimenea.
Así son los restos que salen por una chimenea.
“Cuando fuimos, pudimos visualizar dentro de esa chimenea […] algo de cinco cuerpos junto con la tierra, con todo lo que es [el] mineral que ellos manejan. La otra chimenea estaba totalmente sellada con escombros y cuerpos también”.

Explicó que los restos no han sido retirados de la zona porque se tiene que elaborar un plan de trabajo conjunto entre la fiscalía, policía y medicina legal. “Como es una escena de crimen, el fiscal tiene que autorizar el levantamiento de los cadáveres, tiene que ser un equipo multidisciplinario e interinstitucional”.
Olórtegui no descartó más restos humanos en la otra chimenea.

Tras reportarse el asesinato de los 13 trabajadores de R&R, en mayo, Poderosa informó que a la fecha ya sumaban 39 colaboradores, mineros artesanales y trabajadores de la compañía asesinados por las bandas criminales.
Colapso por la ola criminal en La Libertad: los cadáveres se acumulan y descomponen en la morgue de Trujillo
La misma zona
La mina donde se halló la nueva fosa está en una zona de Pataz conectada por varias bocaminas (entradas a los socavones), incluidas las de Poderosa.
Según fuentes consultadas, ‘Cuchillo’, actualmente detenido en Colombia, controlaba dos bocaminas: Las Tolvas y Galindos. Antes estaban en manos de Gregorio Palermo Segura Marcelo, ‘Palermo’, el detenido cabecilla de Los Parqueros de Pataz; y de Josué Oliver Blas Lezama, ‘Gato Coté’, asesinado el año pasado en Colombia.
En ese lugar estaba la primera fosa y el sitio donde se asesinó a los trabajadores de R&R. Por ahí también se encontró un cartel que dice ‘Cuchillo’ y libretas que serían de delincuentes. Las notas describen turnos de supervisión y armas y municiones utilizadas.

En los socavones controlados por la minería ilegal del oro de Pataz se han encontrado libretas que describen turnos y las armas que se usan.

En los socavones controlados por la minería ilegal del oro de Pataz se han encontrado libretas que describen turnos y las armas que se usan.

Dentro de un socavón de Pataz hay un cartel con la marca de ‘Cuchillo’, el presunto autor del asesinato de 13 trabajadores de la empresa R&R que ahora está detenido en Colombia.