Cirugías exitosas, de menor riesgo y de corta estadía post operatoria, siguen beneficiando a más asegurados de EsSalud. Ahora, en los pacientes de la Red Sabogal, en el Callao, se aplica una moderna tecnología conocida como Spyglass, que permite eliminar con éxito los cálculos ubicados en la vía biliar.
“El Spyglass nos permite entrar con un colangioscopio (aparato tecnológico) muy fino de manera percutánea (a través de la piel) y directa hacia la lesión donde está el cálculo para destruirlo”, explicó el médico intervencionista Piero Mora, resaltando que el paciente verá mejorada su calidad de vida porque ya no dependerá de un catéter ni de un drenaje biliar. [Lea también: Ejecutivo avanza en el cierre de brecha de la infraestructura educativa]
El especialista lidera el equipo de profesionales de la Unidad de Radiología Vascular Intervencionista (URVI), del hospital Alberto Sabogal del Callao, que aplica esta tecnología al servicio de más pacientes, tal es el caso de María Torres, quien ya viene disfrutando los beneficios de esta intervención quirúrgica no invasiva.

“Gracias a esta tecnología, los pacientes se recuperan más rápido y su tiempo de hospitalización posoperatoria se reduce notablemente. Incluso, si hubiese alerta de alguna tumoración, por medio de este nuevo procedimiento, se puede extraer biopsias, para un diagnóstico más oportuno y preciso”, finalizó el médico de EsSalud.
La Unidad de Radiología Vascular Intervencionista (URVI) del hospital Alberto Sabogal Sologuren cumplirá 16 años de formación el 14 de agosto. En la actualidad cuenta con un equipo de siete profesionales de la medicina intervencionista, y además de operar a pacientes con cálculos, realizan, en la parte vascular, angioplastias, y todo tipo de tratamiento endovascular para recuperar la vascularización del pie diabético, evitando amputación de miembros inferiores.

También efectúan embolizaciones de masas tumorales en el contexto de quimioembolizaciones, problemas de acceso vascular en hemodiálisis, entre otros. En la parte no vascular realizan tratamiento de las metástasis, tumores primarios por radiofrecuencia, tratamiento de las complicaciones del cáncer.