La Fiscalía de la Nación presentó una denuncia constitucional contra la extitular del Ministerio Público Patricia Benavides y el congresista José María Balcázar (Perú Libre) por los presuntos delitos de cohecho activo específico y cohecho pasivo específico.
La denuncia se presentó ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso a través del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, informó el Ministerio Público en sus redes sociales.
Según el documento, Benavides Vargas, en su condición de fiscal de la Nación, habría concertado –a través de sus asesores- con el legislador un “intercambio de favores de naturaleza ilícita” para el sobreseimiento (archivo) del proceso penal que este afrontaba ante la Primera Fiscalía Superior de Apelaciones de Lambayeque.
A cambio de ello, según precisó, Balcázar Zelada, como integrante de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, debía votar a favor de archivar las denuncias constitucionales presentadas en contra de Patricia Benavides.
Según la fiscalía, en un primer momento, el parlamentario de Perú Libre pidió el archivamiento de su investigación y, posteriormente, el nombramiento de su nuera como fiscal adjunta.

Denuncia presentada contra Patricia Benavides y el congresista José María Balcázar. (Foto: Ministerio Público)
Por este caso, la Primera Fiscalía Suprema Especializada está investigando a los fiscales Elmer Ríos Luque y Marena Mendoza Sánchez.
El caso
Según la fiscalía, con el propósito de cumplir dicha promesa, Benavides Vargas habría dispuesto que el fiscal adjunto supremo Elmer Constantino Ríos Luque viaje a la ciudad de Chiclayo e interceda ante la fiscal superior a cargo del caso, Carmen Graciela Miranda Vidaurre, con el fin de favorecer al congresista.
Sin embargo, dicha pretensión no se concretó debido a que la fiscal superior ya había emitido su pronunciamiento.
Posteriormente, entre junio y septiembre de 2023, el congresista habría ofrecido a Benavides Vargas su apoyo político en el Parlamento -a través de votaciones favorables en diversos asuntos de su interés- a cambio de que se designe a su nuera, Scarlett Anshy Gálvez Campos, como fiscal adjunta provincial.
Este pedido habría sido aceptado por la entonces fiscal de la Nación, quien procedió con el nombramiento en el Distrito Fiscal de Lambayeque, a propuesta de la fiscal superior coordinadora del subsistema de Derechos Humanos, Marena Mendoza Sánchez.
En octubre pasado, por unanimidad, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) ratificó la destitución de la exfiscal de la Nación Patricia Benavides como fiscal suprema por interferir en la investigación seguida a su hermana Enma Benavides, separando de su cargo a la fiscal Bersabeth Revilla sin la debida motivación y haberle dado un “trato degradante”.
Asimismo, por haber favorecido a Miguel Vegas Vaccaro, designándolo como fiscal adjunto supremo provisional, a pesar de la existencia de sanciones disciplinarias. Según la JNJ, en ambos casos, Benavides incurrió en falta disciplinaria muy grave.
LEE MÁS: Juzgado Supremo anula lo actuado en investigación contra Patricia Benavides por presunto tráfico de influencias
Cabe indicar que en mayo del año pasado, la JNJ había aprobado por unanimidad destituir a Benavides Vargas, quien se encontraba en esa fecha suspendida del cargo.