Seis años después de la denuncia de una funcionaria de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, el Ministerio Público inició una investigación preparatoria al congresista José Luna Gálvez. Se le imputa lavado de activos por presuntas irregularidades en la inscripción de Podemos Perú.
En el caso se ha incluido al regidor de Lima e hijo del legislador, José Luna Morales, al exjefe de la ONPE, Adolfo Castillo; al exintegrante del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura Iván Noguera; y a José Cavassa.
Presunta falsificación
La Segunda Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Lavado de Activos, pasó a esta etapa con la aprobación Leodan Cristóbal Ayala, juez de investigación preparatoria.
En la disposición fiscal número 14, del último 26 de julio, se establece la formalización y continuación de la investigación preparatoria contra estos presuntos integrantes de una organización criminal. A los años pasados en etapa preliminar, se sumarán ahora 36 meses.
José Luna Gálvez y los presuntos cómplices cumplen comparecencia simple por este caso. Cabe indicar que tienen medidas restrictivas similares por un proceso similar, respecto a falsificación.
El líder de Podemos Perú afronta otra investigación preparatoria por presuntos aportes ilegales de Odebrecht y OAS, recibidos en 2011 y 2014, cuando pertenecía al partido Solidaridad Nacional.
Favores
- En 2018, la entonces gerente de Asesoría Jurídica de la ONPE, Susana Guerrero, denunció irregularidades para favorecer la inscripción de Podemos.
- Meses después, Adolfo Castillo se acogió a la confesión sincera.