La presidenta Dina Boluarte Zegarra declaró el toque de queda en la provincia de Pataz, región La Libertad tras la muerte de 13 trabajadores de la empresa R&R, contratista de la Compañía Minera Poderosa, ocurrido en la región La Libertad.
“A raíz del acontecimiento de Pataz, como gobierno decidimos en las próximas horas, mientras trabajemos el marco legal, a partir de entonces, se declara el toque de queda en todo el distrito de Pataz desde las 6.00 p. m. hasta las 6.00 a. m. Las Fuerzas Armadas tomarán el control total en la zona de la minera Poderosa“, dijo la presidenta.
“Asimismo, instalaremos una base militar en el distrito de Pataz. Solicitaremos facultades legislativas al Congreso de la República para legislar en materia del terrorismo urbano, porque es ahora cuando debemos de actuar”, agregó.
Conferencia de prensa de la presidenta, Dina Boluarte, el premier Gustavo Adrianzen y altos mando policiales tras asesinato de 13 mineros en Pataz. (Foto: Paloma Del Solar/@photo.gec)
Además, la dignataria anunció que se suspenderá toda actividad minera en la provincia de Pataz por 30 días prorrogables para facilitar la instalación de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.
“Durante este plazo se va a proceder a la exclusión de todos los Reinfos en condición de suspendidos. Mano dura para estos delincuentes criminales”, expresó.
“También hacemos un llamado a aquellas empresas o personas que tengan la concesión de estas áreas mineras no subcontraten las concesiones porque los que asumen la subcontratación, subcontratan a terceros y se pierde el control de quiénes son los que están en la actividad minera”.
Cabe mencionar que la mandataria también expresó sus condolencias a los familiares de los fallecidos y calificó estos hechos como “terror de extrema brutalidad”. Asimismo, comparó el asesinato con el accionar de Sendero Luminoso en los años 80 y 90.
“Desde el Ejecutivo no vamos a permitir estos actos de crimen organizado. Esto es terrorismo urbano y necesitamos un marco legal para enfrentarlo con firmeza”, dijo Boluarte.
Víctimas eran trabajadores de la empresa R&R, contratista de Minera Poderosa, que denunció presencia de mafias vinculadas a minería ilegal. (Foto: EFE)