El Consejo de Ministros aprobó por unanimidad este miércoles 28 de mayo la propuesta que hizo la Cancillería para designar a Gustavo Adrianzén como representante permanente del Perú ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Así lo confirmó el jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana, quien resaltó “las cualidades tanto humanas, profesionales y políticas” del exprimer ministro.
“Hay que recordar que el doctor Gustavo Adrianzén ya tiene una carrera política y antes de ser premier, se desempeñaba como representante embajador ante la OEA”, señaló.
“Es decir, el señor Gustavo Adrianzén, expremier, goza de todas las credenciales morales, académicas y profesionales y en efecto, es una propuesta que hemos recibido desde la Cancillería y que consideramos no solamente muy atinada, sino que esperamos que el desempeño que pueda asumir el señor Adrianzén en las Naciones Unidas sea también tan exitoso como el que realizó en la OEA”, agregó.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, destacó las cualidades de Adrianzén y recordó que tiene un doctorado en derecho y una maestría en gestión pública, lo que lo hace “una persona más que calificada para este puesto”.
“El doctor Gustavo Adrianzén tiene todas las cualidades, capacidades académicas, experiencia política sin duda alguna, pero también diplomática y formación en los aspectos multilaterales que se requieren para el puesto”, indicó.
Como se recuerda, el punto 2.8 de la orden del día de la agenda formalmente publicada por el Gobierno para la sesión del Consejo de Ministros de este 28 de mayo señalaba específicamente que se evaluaría el proyecto de resolución suprema planteado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El cargo a designar era el de “representante permanente del Perú ante la ONU con sede en Nueva York, Estados Unidos de América”.
El Comercio informó que el pasado lunes 26 de mayo, la presidenta Dina Boluarte se reunió con Gustavo Adrianzén, quien dejó el cargo de presidente del Consejo de Ministros el 14 de mayo en medio de trámites de mociones de censura en su contra en el Congreso.
Sobre Adrianzén se consultó al canciller Elmer Schialer si se evaluaba su posible designación como embajador del Perú ante la Ciudad del Vaticano, pero el ministro evitó dar información precisa al respecto.
“Esa es otra noticia, por decirlo así, de política ficción que sale. No sé de dónde se tejen estas cosas. Hay que tener mucho cuidado de propalarla porque pertenece, en primer lugar, al ámbito de la presidenta de la República que es quien finalmente decide. Eso es algo que la presidenta y yo estamos considerando muy delicadamente, este puesto”, comentó en RPP la semana pasada.