Este miércoles 3 de setiembre, nuestro Congreso de la República fue renombrado en Google Maps como el «Palacio de las ratas», después de que usuarios hackearan dicha aplicación.
Es sabido que el gigante tecnológico tiene un servicio de geolocalización en su plataforma web, donde muestra los sitios y lugares más emblemáticos de cada ciudad o país, como el Parlamento.
El alcalde de Lima consideró que delincuentes de alta peligrosidad deberían de ser enviados a la selva.
Aprovechándose de eso, ciberpiratas se habrían inmiscuido entre los algoritmos del buscador más famoso del mundo para cambiarle el nombre al Poder Legislativo, como acto de protesta.
Y esto, definitivamente, no ha pasado desapercibido entre los usuarios de redes sociales principalmente, que se debaten por el renombramiento del Congreso como «Palacio de las ratas».
Muchos internautas celebraron el cambio de nombre del Parlamento, justificándose en que «promulgan leyes pro-crimen» y señalando que algunos congresistas tendrían intenciones oscuras.
En cambio, otros usuarios lamentaron esta acción y reclamaron que se debería de respetar a las instituciones del Estado y, más aún, al segundo Poder, el Legislativo, encargado de crear las leyes.
