La región Cusco contará con 17 nuevos centros de salud, de 25 que se construirán en el 2025 en el país, que estarán ubicados en los distritos de las provincias de Chumbivilcas, Paruro, Paucartambo, Acomayo, Canas, Canchis, Quispicanchi, Calca y Cusco, destacó el Gobierno Regional (Gore).
El gobernador Werner Salcedo Álvarez, el gerente de salud y 17 alcaldes, se reunieron con el ministro de Salud César Vásquez Sánchez, y consiguieron la inclusión en el Proyecto de Ley de Presupuesto 2025 de los 17 proyectos de inversión a ejecutarse con fondos del Estado.

Según se informó, las obras serán con un presupuesto que supera los 66 millones de soles, para el fortalecimiento del primer nivel de atención de salud en la región cusqueña. Se enfocarán a proteger la salud de la población más vulnerable para reducir los índices de enfermedades y fallecimientos.
El mejoramiento, equipamiento y ampliación de servicios beneficiará a los centros de salud: Cancahuani (Chumbivilcas), Pillpinto (Paruro), Chamaca (Chumbivilcas), Colquepata (Paucartambo), Acos (Acomayo), Langui (Canas), Pulpera (Chumbivilcas).
De igual manera a los establecimientos de salud de Pisco Huatta (Paucartambo), San Pedro (Canchis), Marangani (Canchis), Huaro (Quispicanchi), Huanoquite (Paruro), Putucusi (Calca), Sangarara (Acomayo), Cusipata (Quispicanchi), Lares (Calca) y Siete Cuartones (Cusco).
En la reunión que se desarrolló en el despacho ministerial, los equipos técnicos del Gobierno Regional, así como de la Gerencia Regional de Salud (Geresa), concretaron la documentación respectiva en el plazo establecido.

“Estamos uniendo fuerzas junto a 17 autoridades, para impulsar una transformación y cierre de brechas en el sistema de salud de Cusco; los establecimientos coadyuvarán a una mejora significativa de la infraestructura sanitaria y garantizarán la eficiente atención médica”, destacó Salcedo Álvarez.