El presidente ruso, Vladímir Putin, ha confirmado el ataque ruso a Ucrania con un misil balístico hipersónico sin carga nuclear y afirmó que Moscú se reserva el derecho a usar su arsenal contra instalaciones militares de países que permiten a Kiev usar sus misiles para golpear territorio ruso.

Se trata de un misil de alcance medio Oreshnik, que fue lanzado contra una instalación del complejo militar-industrial de Ucrania, explicó Putin en un mensaje a la nación emitido por la televisión pública.
El momento en ek que un misil ruso con capacidad nuclear alcanza Ucrania
«En respuesta al uso de armas de largo alcance estadounidenses y británicas, el 21 de noviembre de este año, las Fuerzas Armadas rusas lanzaron un ataque combinado contra una de las instalaciones del complejo militar-industrial de Ucrania«, señaló el líder ruso.
Así fue el impacto del misil balístico intercontinental que lanzó Rusia a Ucrania
Las fuerzas rusas lanzaron esta mañana «contra fábricas e infraestructura crítica» de la ciudad de Dnipró del centro de Ucrania un misil balístico intercontinental, otro misil aerobalístico Kh-47M2 Kinzhal y siete misiles de crucero Kh-101, según informó la Fuerza Aérea ucraniana. Así fue el impacto de uno de ellos.
El momento en ek que un misil ruso con capacidad nuclear alcanza Ucrania
El Kremlin fija acabar con un nuevo objetivo: una base militar de EE.UU. ubicada en territorio OTAN
La escala del conflicto entre Rusia y Ucrania, con la OTAN de por medio, sigue al alza hasta el punto que el Kremlin ha señalado hoy como objetivo a batir una instalación militar de Estados Unidos en territorio OTAN. De todo ello ha hablado la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, en una rueda de prensa. Leer noticia completa
La UE ve el ataque ruso con un misil balístico intercontinental una «clara escalada» de Putin
Declaraciones del portavoz de Exteriores de la UE, Peter Stano, quien ha señalado este jueves que el ataque ruso con un misil balístico intercontinental contra la ciudad ucraniana de Dnipró es una «clara escalada» del presidente ruso, Vladimir Putin, en el marco de la invasión desatada en 2022. «Es obvio que estos ataques marcan una clara escalada por parte de Putin», ha afirmado el portavoz de Exteriores de la UE, Peter Stano, quien ha indicado que este paso es una «señal» para ucranianos y europeos de lo que piensa sobre llegar a un acuerdo de paz.
Zelenski, tras denunciar que Rusia ha lanzado un misil balístico intercontinental
Volodímir Zelenski ha manifestado que la velocidad y la altitud del misil apuntan a que efectivamente se trata de un misil balístico intercontinental, aunque «la investigación está en curso». Y ha condenado la actitud de Vladimir Putin.
Reino Unido dice que Rusia preparaba «desde hace meses» el lanzamiento de un nuevo misil balístico
El ministro británico de Defensa, John Healey, ha dicho que los rusos se preparan «desde hace meses» para disparar «un nuevo misil balístico», sin confirmar, sin embargo, su lanzamiento hacia territorio ucraniano. «Hay informes de prensa hoy, no confirmados, de que Rusia ha disparado un nuevo misil balístico hacia Ucrania, que (Moscú) ha estado preparando durante meses, por lo que sabemos», declaró John Healey ante el comité de Defensa del Parlamento británico,
Rusia aumenta un 24,4% el gasto en defensa en 2025, aunque bajará en porcentaje del PIB
La Duma o cámara de diputados de Rusia aprobó hoy el presupuesto estatal para el próximo trienio (2025-27), que asigna un gasto en Defensa de 13,5 billones de rublos o 133.630 millones de dólares para 2025, lo que supone un aumento del 24,4% respecto a este año, aunque en porcentaje del PIB el gasto disminuirá ligeramente. En 2024 el gasto en Defensa, en el que se incluyen las necesidades de la guerra en Ucrania, fue de 111.000 millones de dólares.
Rusia se prepara por si sucediera una catástrofe nuclear: así son sus refugios KUB-M
La amenaza de una Tercera Guerra Mundial está encima de la mesa y la escalada del conflicto entre Rusia y Ucrania está en aumento con la OTAN de por medio. Por ello, Rusia ha comenzado a producir de manera masiva refugios móviles antinucleares, según ha anunciado el Ministerio de Situaciones de Emergencia del país ruso. Se trata de unos refugios KUB-M. Leer más
Así quedaría el mundo tras el catastrófico ataque nuclear de Rusia, según la inteligencia artificial
El conflicto entre Ucrania y Rusia ha entrado en una nueva fase en la que el temor a una guerra nuclear ha comenzado a tomar forma. Joe Biden autorizó a Ucrania el uso de sus misiles de largo alcance ATACMS, permitiéndole atacar objetivos en territorio ruso. Leer más

Zelenski anuncia la razón de Ucrania para no recuperar Crimea por la fuerza: «No podemos perder…»
Lás de 1.000 días después de que Rusia y Ucrania iniciaran una guerra que, en los últimos días, ha ido más allá y que podría acabar salpicando de lleno a los países miembro de la OTAN, como España, ninguno de los frentes está cerca de resolverse. Ni siquiera el asunto de Crimea, aunque por el momento Volodímir Zelenski explica que no tiene intención alguna de ordenar que se recupere por la fuerza. Leer más

La III Guerra Mundial, una posibilidad cada vez más real: «Armas con mayor capacidad de destrucción que las de Hiroshima y Nagasaki»
La guerra de Ucrania ha entrado en una nueva fase en la que el temor a una escalada de tensión es cada vez más real. Joe Biden, en uno de sus últimos actos como presidente de Estados Unidos, dio luz verde al uso de misiles balísticos ATACMS para que los ucranianos puedan atacar territorio ruso. Vladimir Putin ya ha planteado el ataque con armas nucleares en territorio de la OTAN, lo que supondría un verdadero desafío para la Unión Europea. Leer más

El Kremlin asegura que está haciendo «máximos esfuerzos» para evitar una guerra nuclear
El Kremlin ha destacado en la mañana de este jueves, 21 de noviembre, que Rusia está haciendo «máximos esfuerzos» para evitar una guerra nuclear, en medio del aumento de las tensiones por el conflicto en Ucrania. Leer más

Rusia ve la nueva base antimisiles de EEUU en Polonia como otro paso provocativo
La inauguración en Polonia de una base antimisiles estadounidense es otro paso provocativo de Estados Unidos que aumenta riesgos estratégicos y nucleares, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova. «Es otro paso francamente provocador en una serie de acciones profundamente desestabilizadoras de los estadounidenses y sus aliados en la Alianza Atlántica en la esfera estratégica [que] lleva a socavar la estabilidad estratégica (…) lleva de manera natural a un aumento de riesgos estratégicos y, como consecuencia, a un aumento del nivel general de peligro nuclear», destacó María Zajárova a los periodistas.
Biden condonaría 4.650 millones de dólares de la deuda de Ucrania a EEUU
La Administración saliente de Biden notificó al Congreso de Estados Unidos su intención de condonar 4.650 millones de dólares de la deuda de Ucrania, informó la agencia Bloomberg, citando un documento. Así, se trata de una parte de la deuda total de Ucrania de 9.000 millones de dólares, que Kiev adquirió bajo un paquete suplementario de financiación de la seguridad nacional de 60.000 millones de dólares aprobado por el Congreso en abril.
El documento señaló que la cancelación parcial de la deuda «ayudando así a Ucrania a ganar, es del interés nacional de Estados Unidos y de sus socios de la UE, del G7+ y de la OTAN», indicó el Departamento de Estado en una carta al Congreso fechada el 18 de noviembre, informó Bloomberg.
Las Fuerzas Armadas rusas liberaron el asentamiento de Dalneye cerca de Kurakhovo
Las tropas rusas liberaron el asentamiento de Dalnee en dirección Kurakhovsky en la RPD, informó el 21 de noviembre el representante oficial del Ministerio de Defensa ruso, el teniente general Ígor Konashenkov . «Las unidades del Grupo de Fuerzas del Sur, como resultado de acciones decisivas, liberaron el asentamiento de Dalneye de la República Popular de Donetsk», informó el Ministerio de Defensa.
Así es Cheget, el maletín nuclear de Putin: diez minutos para provocar el terror
Vladímir Putin ha firmado un decreto mediante el que Rusia puede responder con armamento nuclear a un ataque convencional. Este movimiento supone una nueva exhibición de músculo por parte del mandatario ruso y ha encendido las alarmas del resto de países. La guerra de Ucrania parece haber entrado en una nueva fase desde que Zelenski atacó territorio ruso con misiles y la respuesta del Kremlin fue señalar a su arsenal nuclear. Leer más

El Kremlin se negó a hablar sobre un ataque con misiles balísticos contra Ucrania
El secretario de prensa del presidente ruso, Dmitry Peskov , se negó a comentar con los periodistas la información difundida por los medios de comunicación ucranianos de que en la mañana del 21 de noviembre las tropas rusas supuestamente dispararon un misil balístico intercontinental hacia Ucrania. «Recomendamos contactar a los militares, no tengo nada que decir», dijo el portavoz del Kremlin. Las Fuerzas Armadas de Ucrania afirman que el misil fue lanzado desde el territorio de la región de Astracán, en el sur de Rusia. En Kiev no se proporcionaron más detalles .
La aparición de la OTAN en Ucrania supondrá la entrada de la alianza en la guerra contra la Federación Rusa.
Así lo afirmó María Zajárova, comentando las palabras del jefe del Ministerio de Asuntos Exteriores de Estonia sobre la necesidad de enviar fuerzas militares de los países europeos a Ucrania.
Las fuerzas de defensa aérea derribaron dos misiles británicos Storm Shadow
Según el Ministerio de Defensa ruso , el 21 de noviembre, las fuerzas de defensa aérea derribaron dos misiles de crucero británicos Storm Shadow . «Dos misiles de crucero Storm Shadow fueron derribados por sistemas de defensa aérea», dijo el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado. Recordemos que los funcionarios de la OTAN y la UE aún no confirman el uso de este tipo de arma militar para los ataques de las Fuerzas Armadas de Ucrania (AFU) en territorio ruso. Sin embargo, los medios extranjeros ya están publicando materiales que hablan de su uso.
Rusia está dispuesta a considerar cualquier iniciativa de paz basada en «nuestros intereses»
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, también ha asegurado este jueves que Rusia está dispuesta a considerar cualquier iniciativa de paz «realista» sobre el conflicto en Ucrania que tenga en cuenta los propios intereses de Rusia y la situación sobre el terreno. «Estamos abiertos a las negociaciones, estamos dispuestos a considerar cualquier iniciativa realista, no politizada, por supuesto», dijo Zakharova, añadiendo que Rusia sólo consideraría un acuerdo «que se basara en tener en cuenta nuestros intereses».
Niño Becerra explica qué tipo de armas nucleares existen y cuáles se usarían en el conflicto entre Rusia y Ucrania
En medio de las crecientes tensiones internacionales tras el reciente ataque de Ucrania a Rusia con misiles suministrados por Estados Unidos, el economista Niño Becerra ha lanzado una advertencia inquietante sobre el uso de armamento nuclear táctico. Leer más

¿Qué es un misil balístico intercontinental?
Un ICBM (intercontinental ballistic missile) es un proyectil con un alcance de, como mínimo, 5.500 kilómetros. Es el misil con una mayor capacidad de alcanzar objetivos a distancia y está habilitado para transportar cargas explosivas, incluso nucleares. Son balísticos ya que, como su propio nombre refleja, se mueven con una trayectoria balística, una parábola determinada por su impulso en el arranque -no como los misiles de crucero, propulsados durante todo su recorrido-, la gravedad y la resistencia del aire. Leer más

Rusia acusa a EEUU de «apresurarse» para dar más armas a Kiev «antes de la toma de posesión» de Trump
El Gobierno de Rusia ha afirmado este jueves que Estados Unidos está intentando «garantizar» que la guerra en Ucrania se extienda a 2025 y ha acusado a Washington de «apresurarse» para dar más armamento a Kiev «antes de la toma de posesión» de Donald Trump, que tendrá lugar en enero.
Rusia lanza un misil balístico intercontinal a Ucrania
Las fuerzas rusas lanzaron entre las 5.00 y las 7.00 de la mañana de este jueves «contra fábricas e infraestructura crítica» de la ciudad de Dnipró del centro de Ucrania un misil balístico intercontinental, otro misil aerobalístico Kh-47M2 Kinzhal y siete misiles de crucero Kh-101, según informó la Fuerza Aérea ucraniana. Leer más

Rusia lanza un misil balístico intercontinental a Ucrania
Las fuerzas rusas lanzaron entre las 5.00 y las 7.00 de la mañana de este jueves «contra fábricas e infraestructura crítica» de la ciudad de Dnipró del centro de Ucrania un misil balístico intercontinental, otro misil aerobalístico Kh-47M2 Kinzhal y siete misiles de crucero Kh-101, según informó la Fuerza Aérea ucraniana.