El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, lanzó una advertencia directa al Congreso de la República ante las cuatro mociones de censura que enfrentará próximamente por su presunta responsabilidad política en el asesinato de 13 mineros en Pataz.
El primer ministro advirtió que si el Parlamento aprueba su salida y niega la cuestión de confianza al gabinete que lo reemplace, se configuraría el escenario constitucional para que la presidenta Dina Boluarte disuelva el Congreso.
Durante una presentación pública, Adrianzén formuló una serie de reflexiones sobre la crisis política que podría desatar una nueva recomposición del Ejecutivo.
“Tener que presentarse entre los 30 días al Congreso para emitir un voto de confianza. Imagínate que, por un instante, qué censurado (Adrianzén), al entrante no le den la confianza. A partir de ese momento, la presidenta de la República, constitucionalmente, puede disolver el Congreso”, sostuvo en tono de advertencia a su censura.
Frente a la observación de que la Constitución prohíbe la disolución del Parlamento durante el último año del mandato presidencial, Adrianzén respondió que el plazo aún no se venció: “Estamos en mayo, llegaríamos a junio. Todavía hay tiempo”, señaló al remarcar que la censura podría concretarse en los próximos días.
El jefe del gabinete también comparó su situación con las recientes salidas de ministros como Juan José Santiváñez y Rómulo Mucho, quienes fueron censurados por cuestionamientos a su gestión.
Aseguró que su salida no solucionaría la crisis. “Si yo supiera que renunciar significaría una mejora en este proceso, no dudes que lo haría”, expresó.
Adrianzén también defendió el incremento salarial de la presidenta Boluarte, indicando que su sueldo es similar al de un director general. No obstante, evitó profundizar sobre las críticas que causó esta decisión en medio de la crisis social y de seguridad.