Mauricio Aguirre, periodista de investigación, reveló que durante las primeras pruebas operativas del nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez, previo a su inauguración, se encontraron una serie de problemas operativos que no estarían terminadas hasta julio del 2025.
“En las pruebas que se han hecho hoy, donde ha estado presente Ositrán y otros organismo, se han encontrado una serie de problemas operativos en el aeropuerto. Hay una serie de situaciones dentro del propio terminal que no están terminadas y que según documentación del propio LAP aparentemente no estarían terminadas sino hasta julio de este año”, indicó Aguirre para el programa 2025 en 24 horas.
Además, reveló que, mediante una carta enviada el 15 de febrero de este año, Lima Airports Partners (LAP) notificó a su contratista, el consorcio Inti Punku, encargado de la construcción del nuevo aeropuerto, equipamiento e implementación del sistema VMS, que la empresa no había cumplido con la instalación de este sistema. Además, no habría cumplido con el pliego técnico requerido por LAP.
“La carta dice que el consorcio Inti Punko no ha cumplido con instalar el sistema de manera completa. Por lo tanto, en este momento, fines de febrero, el aeropuerto no tiene este sistema funcionando, ni siquiera instalado”, comentó.
Cabe resaltar que Inti Punko, para solucionar el problema, le pidió una propuesta a su consorcio subcontratado, Antaca, de todo lo qué necesita y cuánto demoraría. Aguirre detalló que Antaca respondió indicando que la instalación del sistema VMS afectaría el cronograma hasta julio del 2025.
Finalmente, Aguirre dejó en claro que el nuevo aeropuerto Jorge Chávez no puede funcionar sin este sistema operativo. “He consultado con varios especialistas en el tema y en principio me dicen que el aeropuerto no puede funcionar sin este sistema operativo. Si se hace sería bastante riesgoso para la seguridad, sobre todo de las personas que están dentro del aeropuerto”, agregó Aguirre. «Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.»