Más de 60 horas han pasado desde que se inició el incendio de gran magnitud registrado la tarde del lunes 3 de marzo, en un almacén clandestino ubicado dentro de un edificio de ocho pisos, ubicado en el cruce del jirón Junín con Cangallo, en el Cercado de Lima. El Brigadier del Cuerpo de Bomberos del Perú (CBP), Carlos Enrique Gallardo Núñez, precisó que el fuego está confinado, sin embargo, aún continúan luchando contras las llamas 49 unidades de los hombres de rojo.
Según informó Canal N, durante la noche se registran explosiones en la zona afectada por el incendio. El comandante general del Cuerpo de Bomberos, Juan Carlos Morales, advirtió que dos edificios más corren el riesgo de colapsar tras el siniestro que destruyó varias estructuras. Mientras tanto, las brigadas siguen combatiendo focos activos y evaluando los daños estructurales en el área. Además, el fuego se extinguiría el día domingo.
Más de 30 unidades de bomberos luchan por controlar las llamas. Foto: Mario Zapata Nieto/@photo.gec
Hasta el momento el incendio deja cuatro edificios derrumbados, además, siete quintas dañadas y más de 100 damnificados. Se desconocen las causas del siniestro. Debido a la intensidad de las llamas, los bomberos trabajan arduamente para controlar la situación y evitar que se extienda a inmuebles cercanos.
Habitantes de las quintas ubicadas en los jirones Santa Rosa, Junín, Cangallo y Lucanas han sido evacuados por temor a que el fuego siga avanzando.
Según informó Mario Casaretto, vocero de la Municipalidad Metropolitana de Lima, el inmueble estaría siendo utilizado como un depósito clandestino de juguetes y no contaba con licencia de funcionamiento ni certificado de Defensa Civil. Además, precisó que la parte superior del edificio está completamente comprometida por las llamas.
Se registra un incendio de grandes proporciones en el Cercado de Lima, afectando la manzana comprendida entre el jirón Santa Rosa, el jirón Junín, la prolongación Lucanas y el jirón Cangallo. Foto: Mario Zapata Nieto/@photo.gec
Colapso de edificio aviva las llamas
Tras más de 24 horas de intenso incendio en el Cercado de Lima, una de las estructuras afectadas cedió mientras los bomberos seguían trabajando en la zona. El derrumbe avivó el fuego, complicando aún más las labores de control y sofocación del siniestro. Las llamas volvieron a intensificarse, lo que obligó a los rescatistas a redoblar esfuerzos para evitar que el incendio se propague a más inmuebles cercanos.
Minsa despliega ambulancias en la zona
Ante la emergencia, el Ministerio de Salud (Minsa) informó que, a través del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), desplegó dos ambulancias con personal médico para atender posibles afectados. Además, precisó que tres ambulancias adicionales se mantienen en alerta en caso sean requeridas.
Asimismo, el Minsa descartó que el Instituto Nacional Materno Perinatal, ubicado en las cercanías, haya sido afectado por el siniestro. No obstante, como medida preventiva ante la presencia de humo, se activó el protocolo de seguridad en caso de desastres.
En ese sentido, la Maternidad de Lima precisó que se atenderán la citas con normalidad y sin restricción.
Por disposición del alcalde Rafael López Aliaga, personal del Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima Metropolitana y del Equipo de Intervención Rápida participa en la evacuación de personas junto con agentes de Seguridad Ciudadana y Fiscalización. Además, se coordinan acciones con Sedapal y distritos cercanos para el abastecimiento de agua mediante cisternas, con el fin de controlar la emergencia.
No se reportan heridos a causa del incendio. Foto: Mario Zapata Nieto/@photo.gec
Sedapal refuerza abastecimiento de agua en la zona del incendio
Sedapal informó que ha desplegado cuatro camiones cisterna para apoyar al Cuerpo General de Bomberos en el control del incendio registrado en el jirón Cangallo, en el Cercado de Lima.

Asimismo, la empresa estatal indicó que se ha incrementado la presión del agua a través del sistema de control remoto SCADA, con el fin de optimizar el uso de los hidrantes en la zona. Un equipo técnico se encuentra en el lugar brindando asistencia hasta que el siniestro sea completamente sofocado.
Sedapal reiteró su compromiso de garantizar el suministro de agua en situaciones de emergencia para contribuir a la seguridad de la población.
Distritos afectados por humo
Según el último informe del Senamhi, el Rímac y San Juan de Lurigancho son los distritos que presentan mayor agentes contaminantes en el aire. En tanto, en Breña, La Victoria, Rímac, San Luis, Lince y Jesús María la calidad del aire es moderada. Desde Ate Vitarte y el Agustino vecinos reportaron en redes sociales que el humo era visible desde sus localidades.
