Interbank decidió este jueves suspender todos sus servicios financieros luego de detectar una filtración de datos que generó preocupación entre sus clientes.
La medida afectará el funcionamiento de las tarjetas, pagos digitales y canales bancarios de la entidad desde el mediodía hasta las 14:00 horas, en un intento de proteger la información sensible de los usuarios mientras se ejecutan actualizaciones en sus sistemas.
“Queremos informarles que nuestros canales, tarjetas y medios de pago no estarán disponibles. Realizaremos una actualización de nuestros sistemas. Lamentamos las molestias ocasionadas y agradecemos su comprensión”, se lee en el mensaje que Interbank envió a sus usuarios, buscando mitigar la inquietud.
El anuncio oficial confirmó la “exposición de datos de un grupo de clientes por parte de un tercero sin autorización” y la implementación de “medidas adicionales de seguridad para proteger las operaciones e información de sus clientes”.
Como parte de las acciones, la entidad recomendó a sus usuarios no compartir información sensible a través de correos electrónicos o mensajes de texto.
Interbank también aconsejó bloquear cualquier intento de contacto que simule ser del banco, pero que no provenga de sus canales oficiales, y sugirió evitar el ingreso a enlaces sospechosos y la descarga de aplicaciones desde fuentes no autorizadas.
Pese a las medidas comunicadas, una cuenta en la red social X (antes Twitter) que publica sobre incidentes de ciberseguridad sugirió la posibilidad de un ciberataque.
Esta versión, que hasta el momento no es confirmada ni desmentida por Interbank, apunta a que datos personales, incluyendo nombres, direcciones, teléfonos y datos de tarjetas de crédito, habrían sido liberados luego de que, supuestamente, el banco no alcanzara un acuerdo económico con el atacante cibernético.
“Queremos darte la tranquilidad de que Interbank garantiza la seguridad de tus depósitos y de todos tus productos”, afirmó la institución.