Luego de las denuncias públicas contra la empresa Lima Airport Partners (LAP), por entregar espacios supuestamente inadecuados para los agentes de la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la Policía, la operadora se pronunció nuevamente para señalar que las dimensiones otorgadas a estos ambientes en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez se acordaron junto a la Policía Nacional del Perú.
“Cada espacio se ha asignado de acuerdo al contrato de concesión. A estas alturas reclamar por nuevos espacios cuando todo está construido es un poco tarde”, manifestó Rocío Espinoza, gerenta de Comunicaciones de LAP.
Asimismo, añadió que la asignación de todos los espacios para la PNP se realizó mediante coordinaciones. “No es verdad que no se ha coordinado y que LAP ha hecho lo que ha querido”, dijo.
Anteriormente, mediante un pronunciamiento oficial LAP explicó que, desde el año 2019, ha mantenido una coordinación constante, a través de reuniones constantes con la División de Infraestructura de la PNP.
La empresa operadora del antiguo y el nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávex detalló que estos espacios asignados a la PNP y la Dirandro se encuentran establecidas en el Anexo 10 del Contrato de Concesión y fueron diseñados considerando la propuesta de distribución interna remitidas por las entidades del Estado.

El congresista Alfredo Azurin visitó las instalaciones del nuevo aeropuerto e hizo algunas observaciones sobre el ambiente destinado para la Dirandro. (Foto: @alfredoazurin15/X)
Como se recuerda, el congresista Alfredo Azurín También cuestionó que los ambientes de la Dirandro que serán utilizados como calabozos para tener recluidos de manera temporal a los detenidos son de drywall, material que no brinda ningún tipo de garantía para el resguardo a personas intervenidas por transportar drogas.
Además, remarcó que las habitaciones para los agentes antidrogas son reducidas.
El parlamentario también hizo hincapié en que entre el área del check-in y la oficina de la Dirandro hay una gran distancia, que toma 20 minutos en recorrerlo, cuando se requiere que sea de un tramo corto para una rápida intervención de los sospechosos.
Migraciones no cuenta con oficina en nuevo aeropuerto
La Superintendencia Nacional de Migraciones también emitió sus cuestionamientos por no contar con espacio para emitir pasaportes de emergencias en el mismo Jorge Chávez, al menos durante los primeros meses de funcionamiento del nuevo terminal.
Ante ello, la trabajadora de LAP explicó que la oficina especial de Migraciones atenderá emergencias con pasaportes en la antigua terminal de la avenida Faucett, mientras que la nueva sede operará recién a fines de este año o inicios del próximo.