El fiscal José Domingo Pérez, integrante del equipo especial del caso Lava Jato, afirmó que evalúa solicitar adelantar el inicio del juicio contra la exalcaldesa de Lima Susana Villarán y reforzar la seguridad de los principales testigos del caso.
En entrevista con Canal N, indicó que se esperará la respuesta de la Primera Fiscalía Penal de Miraflores-Surquillo y San Borja sobre las circunstancias en que se produjo el deceso del exfuncionario edil, a fin de analizar la situación.
Asimismo, señaló que Castro Gutiérrez visitó hace dos semanas las oficinas del Ministerio Público para continuar con su proceso especial y no había informado temer por su integridad física, pero sí mostraba preocupación por el desarrollo de su caso.
“El señor Castro Gutiérrez no nos había indicado alguna circunstancia y que temiera por su integridad física. Vamos a estar a la respuesta de la fiscalía distrital de turno que se está abocando a la investigación de este hecho y que nos informe cuál es la situación en la que han encontrado al señor Castro Gutiérrez fallecido”, expresó.
“Es una situación que también se va a evaluar, vamos a esperar la respuesta que nos dé la fiscalía penal de turno que está interviniendo en este fallecimiento, y de darse situaciones que han puesto en riesgo a quienes están colaborando con la justicia o tienen que prestar su testimonio, obviamente se va a redoblar la seguridad de quiénes son personas importantes que tienen que declarar en juzgamiento y solicitaremos al Poder Judicial que pueda reconsiderar la fecha de inicio del juicio oral”, agregó.
Pérez Gómez también acotó que como toda persona sometida a un proceso especial, José Miguel Castro tenía seguridad y protección, y su aporte en el juicio contra Susana Villarán era considerado “valioso”.
“Es de importancia, toda vez que el señor se había sometido a un proceso especial de colaboración eficaz. Esperábamos su valioso aporte que podría haber brindado en el juzgamiento que se va a iniciar este 23 de setiembre en contra de la exalcaldesa Susana Villarán y otros acusados”, manifestó.
“Él también era uno de los acusados, pero se estaba sometiendo a la acción de la justicia y estábamos con la expectativa de que pudiera brindar el testimonio de los hechos que sucedieron en juzgamiento”, añadió.
Finalmente, el fiscal explicó que, aunque el testimonio presencial de Castro Gutiérrez ya no será posible, la norma penal permite utilizar las declaraciones escritas del colaborador eficaz fallecido.
“Lo que establece la norma procesal penal es que se pueden utilizar todos los documentos de aquella persona que no se puede presentar en juzgamiento. En este caso se da este supuesto por el fallecimiento del señor Castro Gutiérrez y esperemos que el juzgamiento se pueda llevar con regularidad”, aseveró.
El caso
Como se recuerda, el ex gerente municipal de Lima fue encontrado sin vida este domingo 29 de junio en su vivienda en Miraflores. Su fallecimiento se produce antes de que se inicie el juicio oral contra Villarán, programado para septiembre próximo.
José Miguel Castro era investigado por el Ministerio Público por los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir, cohecho pasivo propio y lavado de activos en el marco del Caso Lava Jato.
Según la tesis fiscal, Castro Gutiérrez sería el segundo al mando de una organización criminal, liderada por Villarán, y habría recibido aportes de la empresa brasileña Odebrecht para la campaña del No a la revocatoria de Susana Villarán.
Además, según el testimonio de Jorge Barata, exsuperintendente de Odebrecht en el Perú, José Miguel Castro fue un intermediario entre la constructora y Villarán en la receptación de aportes ilícitos, por lo que recibió el codinome ‘Budián’.
La fiscalía tiene información sobre la participación del exgerente municipal en las reuniones con los exdirectivos de Odebrecht para concretar el pago de los aportes por US$3 millones.