El presidente José Jerí cumplió su primer mes con una aprobación favorable. El 55.9% de la ciudadanía está a favor de su gestión. La aceptación del mandatario se dio a pesar de los intentos de desestabilización y los nuevos llamados a un ‘merinazo’.
El respaldo ciudadano sorprende, aunque se debería a la estrategia comunicacional que el jefe de Estado puso en marcha. José Jerí es aceptado A esto se sumó el anuncio de la lucha frontal contra la inseguridad, problemática que afecta día a día a la población. Debido a sus acciones que van causando buena opinión, logró que se olviden rápidamente de su antecesora Dina Boluarte, quien contaba con nula aprobación. Es así que el presidente está intentando proyectar una imagen de liderazgo como Nayib Bukele, Daniel Noboa y Volodimir Zelenski. Expertos analizan aprobación Para el director de Vox Populi, Luis Benavente, “el estilo dinámico, juvenil le ha dado buenos resultados y ha permitido algo en una ciudadanía que es proclive a castigar muy duramente a los gobernantes”. Los expertos aseguraron que Jerí apostó el cambio en la estrategia comunicacional de Palacio, la cual gira en la figura presidencial. Asimismo, declararle la guerra a la criminalidad, tuvo sus frutos. “Creo que al crear un espacio simbólico en los medios, en las redes, con sus acciones, con su visita, con su forma de vestir, todos esos elementos que forman parte de la comunicación política del presidente han logrado cierta conexión popular que ahora es ratificada con esta aprobación”, comentó Benavente. El teniente general PNP José Baella coincidió con Luis Benavente, sosteniendo que goza de una luna de miel que por la coyuntura y las fiestas de fin de año se podrá prolongar.
No obstante, “si es que la situación no cambia de manera visible, contundente, creo que va a defraudar a muchos sectores y rápidamente se opondrán a él“. De presentar José Jerí resultados favorables tranquilamente podría superar el 60%, de lo contrario pasaría a ser solo un recuerdo de la política peruana.

