El líder del partido político Podemos Perú, José Luna Gálvez, ha solicitado el Ministerio Público y al Poder Judicial que se aplique el precedente que fijó el Tribunal Constitucional en su fallo a favor de Keiko Fujimori, que archivó la acusación penal contra la líder de Fuerza Popular en el Caso Cócteles.
De considerar el mencionado precedente, Luna Gálvez podría quedar libre de la investigación que se le sigue por financiamiento de campañas políticas.
En el documento presentado por la defensa legal de Luna Gálvez, se presenta de manera formal el requerimiento a la Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, sosteniendo que la decisión del TC respecto al caso de Keiko Fujimori establece como doctrina vinculante que no se puede criminalizar los aportes de campaña con la figura de lavado de activos «si los hechos ocurrieron antes de noviembre de 2016».
En esta fecha se incorporó la modalidad de “receptación patrimonial” al marco penal peruano mediante el Decreto Legislativo 1249.
En ese sentido, plantea que las hipótesis fiscales relativas a los aportes de campaña queden excluidas del proceso penal que se le sigue, argumentando que cualquier infracción se circunscribiría, en el mejor de los casos, al ámbito administrativo y no al delito.
Con ello, solicita que se archive parte de la investigación y que solo se continúe con el proceso que responden a otros delitos presuntamente cometidos por funcionarios públicos, si la fiscalía encuentra elementos suficientes.


