La Junta Nacional de Justicia (JNJ) resolvió acatar la medida cautelar declarada por el Poder Judicial (PJ) en favor de Delia Espinoza. Sin embargo, no la repondrán en el cargo de fiscal de la Nación porque resolución no la ampara en todas las faltas cometidas. En ese sentido, Julio Rodríguez, defensa de Gino Ríos, presidente de la JNJ, reafirmó que el documento emitido por el juez abarca un motivo de la suspensión contra Espinoza Valenzuela, pero quedan otros tres sin resolver. En consecuencia, la medida se mantiene.
“El procedimiento constitucional resuelve dejar sin efecto parte de la decisión emitida por la JNJ en cuanto al procedimiento administrativo disciplinario en contra de la magistrada Espinoza; sin embargo, eso supone que solo uno de los cargos son objeto de la decisión del juez constitucional. Ella no solo tiene un cargo, tiene cuatro. Por lo tanto, los cuatro cargos se mantienen vigentes“, indicó a RPP.
Revés para Delia Espinoza: no será repuesta como fiscal de la Nación El Noveno Juzgado Constitucional de Lima había dispuesto la reposición inmediata de Delia Espinoza tras declarar fundada su medida cautelar. Por lo tanto, había ordenado el cese de su suspensión, así como cualquier efecto que provenga del procedimiento disciplinario hasta que se emita una resolución definitiva de la demanda de amparo contra la JNJ que presentó la fiscal suprema. Vale recordar que Espinoza Valenzuela fue suspendida por seis meses por faltas graves en el cumplimiento de sus funciones.
Las graves faltas que llevaron a su suspensión El informe Nº 46-2025 de la Junta Nacional de Justicia, emitido el 5 de septiembre, detalla cuatro imputaciones disciplinarias específicas contra Delia Espinoza. La primera surge por desacatado a la resolución de la JNJ que ordenaba la restitución de Patricia Benavides. En consecuencia, se le acusa de continuar ejerciendo el cargo de fiscal de la Nación de manera presuntamente ilegal. Segundo, Espinoza habría dispuesto que el acceso al piso 9, donde se encuentra el despacho de la fiscal de la Nación, fuera cerrado para evitar el ingreso de Benavides. La tercera falta grave señalada en el documento es por haberse rehusado a cumplir sus funciones al no convocar de inmediato a la Junta de Fiscales Supremos tras la notificación de la restitución. El informe considera que esta omisión fue deliberada para impedir la reincorporación de Patricia Benavides. Finalmente, la JNJ imputa a Delia haber instigado al personal fiscal y administrativo del Ministerio Público para evitar que se cumpliera la resolución. Estas acciones habrían generado un clima de obstrucción dentro de la institución para impedir el retorno de la fiscal suprema titular.
.


